"¡Qué lindo representar a Chile!": Chaleco López vuelve a brillar en el Dakar y logra subirse al podio
Tras completar las 12 etapas del circuito de Arabia Saudita, el piloto nacional terminó segundo en la categoría SSV.
El deportista nacional hizo historia en su participación en la cita mundialista que se lleva a cabo en Veysonnaz, Suiza, cuando logró el primer podio para Chile.
Nicolás Bisquertt logró un tercer lugar en la disciplina Súper Gigante, en la clase Para Ski Alpino en la copa del mundo de Veysonnaz, un bronce nunca antes realizado por otro deportista en esta clase, quien además fue el único latinoamericano en competir.
"No hay límites en la vida, todo es posible", le comentaba el atleta nacional a Emol el 2021, una frase que quedó más que confirmada con el bronce.
Nicolás Bisquertt Hudson quedó parapléjico a los 13 años por un accidente en moto y hoy se presenta como el "chileno con mejor desempeño en los Juegos Paralímpicos y Mundial de Esquí", según lo que se puede leer en su Instagram.
"Condiciones rudas, una carrera difícil, pero que Nicolás pudo sortear con temple y mucha experiencia", comentó el head coach del equipo chileno, Carlos "Totón" Torres al medio especializado, Chile Nieve.
El 2022, previo a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, France 24 habló con el actual presidente de la federación chilena de esquí y snowboard, Stefano Pirola, quien se mostraba optimista sobre el desarrollo de los deportes de invierno, los cuales requieren de una alta inversión económica si se quieren practicar profesionalmente.
"Las mayores dificultades son siempre de financiamiento, ya que son deportes muy caros, que necesitan financiamiento no solo de los deportistas, sino también de las federaciones, auspiciadores y también del Estado", comentó.
Además, señaló que "por parte de las autoridades de Chile se ha mejorado mucho, pero no es suficiente. Hay que invertir mucho", agregando que "el costo de un esquiador de alto rendimiento supera los 100.000 dólares al año".
En ese entonces Chile se presentó con una delegación de 4 atletas, debían ser más, pero las lesiones terminaron por afectar al equipo.
Tras completar las 12 etapas del circuito de Arabia Saudita, el piloto nacional terminó segundo en la categoría SSV.
Estas son las nuevas incorporaciones de los equipos de cara al Campeonato Nacional 2025.
El equipo de abogados de Azul Azul no presentó la memoria en el plazo correspondiente.