"Lo dimos todo": "Bodoque" y el "Cebolla" debutaron como futbolistas en la Selección de Creadores de Contenido
El equipo nacional empató 3-3 con su similar de Colombia en electrizante partido jugado en el estadio Bicentenario de La Florida.
La exigencia deportiva será mayor en el 2024 y hay una extensa lista de eventos a lo largo de todos los meses. Al margen de los torneos futbolísticos, el tenis, UFC y básquet también tendrán protagonismo.
Las competiciones deportivas no se detienen y la temporada 2024 llegó cargada de varias actividades. Y no solo se trata del fútbol, pues otras disciplinas también entrarán en acción a lo largo de los próximos meses. Así las cosas, el calendario será muy ajustado y, para los fanáticos, es imprescindible realizar un recuento de los certámenes más resaltantes por comenzar. Igualmente, en SportyTrader se pueden ver todos los partidos de mañana para el seguimiento diario de los principales eventos en el mundo.
El balompié poseerá una campaña llena de contiendas de selecciones, dado que en la totalidad de los continentes se luchará por el trono. A la vez, los clubes tampoco frenan su desempeño, dejando una amplia lista de encuentros. A continuación, la agenda más relevante:
El director ejecutivo de Santiago 2023 destacó que la capital chilena "reúne todos los requisitos para ser anfitrión de la cita deportiva".
Los Juegos Olímpicos París 2024 empezarán el 26 de julio y se extenderán hasta el 11 de agosto. En esta ocasión, habrá 28 disciplinas tradicionales y cuatro nuevas (escalada deportiva, skateboard, surf y breaking dance). Serán 329 pruebas y más de 10 500 atletas entre las 206 delegaciones que dirán presente.
La novedosa edición del Super Bowl está pactada para el 11 de febrero, en la cancha del Allegiant Stadium de Nevada. Además, fue confirmada la aparición del rapero estadounidense Usher en el espacio de medio tiempo.
La NBA es exigente y su continuidad genera gran expectativa. Al margen de los duelos oficiales, el atractivo All Stars se dará del 16 al 18 de febrero. Después, se prolongará la actividad oficial: en abril será el play-in, luego surgirán los playoffs (hasta mayo) y las finales serán en junio.
Por otro lado, la EuroLeague, el certamen que une a los principales clubes de Europa, seguirá en marcha, con la presencia de Real Madrid, Barcelona, Partizan, Monaco, Fenerbahce y más. El Final Four por el título se disputará del 24 al 26 de mayo.
Pese a que desde la oposición criticaron el protagonismo del Mandatario en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, el director ejecutivo de Santiago 2023 cree que faltó una mayor figuración.
El circuito del tenis no se detiene y cada semana intercalarán torneos de niveles 250, 500 y 1000 (Masters). No obstante, las coronas de Grand Slam se llevan todos los reflectores y las cuatro competiciones ya fueron organizadas. A la vez, el ATP Finals y la Copa Davis están en el calendario.
Los cuadriláteros no dejarán de temblar en este nuevo curso y algunas peleas ya fueron programadas hasta marzo. Dentro de la nómina destaca el choque entre los invictos Oleksandr Usyk y Tyson Fury, quienes buscarán adueñarse de los cinturones pesados de OMB, AMB, CMB y FIB.
El deporte de contacto es uno de los más populares en el mundo y la UFC inicia el año con gran intensidad: ya tiene eventos proyectados hasta abril. Justamente, el combate que más llama la atención será entre Alexander Volkanovski, campeón de peso pluma, frente a Ilia Topuria, luchador que ha tenido fuerte impacto en la industria. Las citas planificadas son:
El equipo nacional empató 3-3 con su similar de Colombia en electrizante partido jugado en el estadio Bicentenario de La Florida.
La Joya fue titular de Boca Juniors en el dueño jugado esta tarde el estadio Monumental de Buenos Aires.
EL cuadro de Gustavo Álvarez se impuso 3-2 a los tetracolores en La Cisterna. Aránguiz, Fernández y Contreras estuvieron tras las conquistas.