Hincha de Copiapó entró a la cancha a pegar: Universidad de Concepción se tituló campeón con escándalo
El Campanil goleó en el norte y logró su tercer ascenso a Primera División.
Su triunfo tiene a Chile con dos pilotos entre los mejores cuatro del certamen, ya que José Ignacio Cornejo sigue como sublíder en la General.
Gran jornada vivió el deporte chileno este lunes. Pablo Quintanilla fue el mejor de todos y se quedó con la tercera etapa del Rally Dakar 2024.
El piloto sanantonino aprovechó que Sam Sunderland, uno de los fuertes candidatos, sufriera un problema mecánico y tuviera que abandonar la competencia.
Así mismo, el alemán Sebastian Bühler, que sufrió una caída en el kilómetro 360 de la especial, tuvo que ser evacuado en helicóptero al hospital con dolores lumbares, aunque afortunadamente se subió consciente y móvil.
El hijo del "Cóndor de Huelquén" tuvo una etapa complicada, pero continúa su ascenso en la prueba más compleja del mundo.
Ante ello, Quintanilla se aprovechó de todos esos problemas de sus rivales para ponerse en primera plaza desde el km 96, una posición que apenas dejó hasta el final, cronometrando un tiempo de cuatro horas, 37 minutos y 42 segundos, superando por poco al español Joan Barreda.
De esta forma, el motociclista nacional alcanzó su séptimo triunfo en un etapa Dakar y se mantuvo cuarto en la tabla General, mientras que José Ignacio Cornejo, séptimo en esta última carrera (cinco horas y 20 minutos), se ubica segundo en la General y sueña con seguir en el podio.
El Campanil goleó en el norte y logró su tercer ascenso a Primera División.
El equipo azul estuvo a un paso de alcanzar la final del torneo continental, tal como lo hizo en el año 2011.
Al periodista trasandino no le gustó la actitud de los jugadores en el duelo por Copa Sudamericana.