Alejandro Tabilo expuso grave conflicto familiar con su padre: "Ahora te acuerdas que tienes una linda mujer..."
El tenista expuso en redes sociales un grave conflicto familiar justo para el Día de la Madre.
Con prácticamente definidos todos los equipos, todo está preparado para la Copa América 2024, la competición de selecciones más importante en América, cuyo vigente campeón es la Argentina de Leo Messi que, de nuevo, tratará de revalidar el título, después de haber levantado la Copa del Mundo hace apenas un año en el Mundial de Qatar 2022.
Una edición que se avecina apasionante y, en este post, vamos a contarte quiénes son los principales favoritos para ganar la Copa América 2024 según las casas de apuestas, realizando un análisis sobre ellos que te ayudará a tomar decisiones a la hora de realizar tus apuestas.
Y, para que puedas sacarle el máximo partido, aprovecha el bono de bienvenida Betano para la Copa América 2024, que te ofrece el 100% del primer depósito que realices, hasta un máximo de S/500.
La Copa América 2024 se celebrará en Estados Unidos, tal y como confirmaron el pasado 27 de enero tanto la Conmebol como la Concacaf.
De hecho, ya se conoce que la final del torneo se disputará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami, mientras que el partido inaugural tendrá lugar en el Estado Mercedes-Benz Arena el 20 de junio.
A día de hoy, ya se conocen 14 de las 16 seleccionesque disputarán este torno intercontinental:
- Argentina.
- Brasil.
- Estados Unidos.
- México.
- Uruguay.
- Colombia.
- Ecuador.
- Perú.
- Chile.
- Panamá.
- Venezuela.
- Jamaica.
- Paraguay.
- Bolivia.
Las dos selecciones que faltan para completar los bombos saldrán de las eliminatorias que disputarán las selecciones de Canadá VS Trinidad y Tobago, y Honduras VS Costa Rica. Según las casas de apuestas, Canadá y Costa de Rica son las favoritas para acompañar a las otras 14 selecciones.
Bombos del sorteo de la Copa América 2024:
El sorteo se realizará el próximo jueves 7 de diciembre en el James L. Knight Center de Miami, en el Estado de Florida.
Como era de esperar, Argentina es la gran favorita para levantar el título de campeón, tras haber ganado los dos últimos torneos internacionales en los que ha participado; la Copa América 2021, tras vencer a Brasil en el estadio de Maracaná por 0-1, y la Copa del Mundo 2022, venciendo a la Francia de Mbappe en la tanda de penaltis.
La victoria de la actual campeona del mundo tiene una cuota de 2,63 eurosy, más allá de los últimos títulos obtenidos, tiene como baza que cuenta con un grupo de jugadores ya consolidado y, sobre todo, que posiblemente sea la despedida de Messi de la Selección, por lo que supondría la última oportunidad que tendría el astro argentino para levantar un título con la albiceleste.
Justo por detrás de Argentina aparece Brasil como segunda favorita, con una cuota de 3,25 euros, a pesar de la situación tan complicada que está atravesando el combinado brasileño, que cuenta con la lesión de Neymar JR, su jugador estrella, y con Fernando Diniz como entrenador interino, a la espera de saber si Carlo Ancelotti finalmente cogerá las riendas de la selección.
Con un momento de forma muy dubitativo, es posible que de aquí a que comience el torneo Uruguay supere a Brasil en la lista de favoritas, dadas las buenas sensaciones que está transmitiendo el conjunto celeste.
Ligeramente por detrás de Brasil está Uruguay, con una cuota de 3,40 euros por euro apostado, pero, para muchos, es la gran favorita para disputarle el título a Argentina.
Tras un Mundial de Qatar decepcionante, Uruguay ha mejorado enormemente tras la llegada de Marcelo Bielsa al banquillo, como ha demostrado tras vencer a la propia Argentina. Así mismo, hay que destacar que cuentan con figuras internacionales como Ronald Araújo (F. C. Barcelona), Fede Valverde (Real Madrid), Darwin Núñez (Liverpool) o Santiago Giménez (Atlético de Madrid).
Todo apunta a que la victoria va a ser para una de estas tres selecciones, pero, hay otros combinados como Colombia, Chile, México o el propio Estados Unidos que también hay que tener en cuenta, y que podrían sorprender. Desde aquí, tenemos plenas esperanzas en Estados Unidos, que en los últimos años ha crecido enormemente, con jugadores consolidades en Europa, y que además tiene el valor añadido de que será la selección anfitriona y tendrá a todo el público presente en las gradas a favor.
El tenista expuso en redes sociales un grave conflicto familiar justo para el Día de la Madre.
El mismísimo Roger Federer fue el encargado de hacer la recomendación.
El Tomate Mecánico ya había derrotado por 1-0 al Cacique por el Campeonato Nacional hace pocos días.