Ex psicólogo de la Roja sub 20 lapidó a Nicolás Córdova: aseguró que tiene "rigidez cognitiva"
Felipe Fuenzalida no dudó en realizar un duro análisis de la forma de trabajo del entrenador.
Un grupo de seis jugadoras de hockey y un vallista se esfumaron de las instalaciones en Cerrillos. Ya no es primera vez que deportistas de la Isla toman esta decisión.
Un insólito hecho se registró durante el fin de semana en la Villa Panamericana. Mientras Santiago 2023 comenzaba a bajar el telón, un grupo de deportistas cubanos se fugaron de la concentración en Cerrillos, y aún no se sabe de su paradero.
Se trata de seis jugadoras de hockey sobre césped y un vallista identificado como Yoao Illas, quien obtuvo la medalla de bronce luego de lograr una marca de de 49.74 segundos, en la final panamericana desarrollada en el Estadio Nacional.
Las otras deportistas involucradas serían Yunia Milanés, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González, Helec Carta y Geidy Morales.
Cabe mencionar que a lo largo de 2023, más de 60 deportistas de Cuba han abandonado a sus delegaciones durante competencias que se desarrollan en el extranjero.
Emanuelle Silva alzó la voz y pidió que no molestaran más a su compañero de disciplina, quien le pidió disculpas.
Según reportes desde la Isla, el hockey es una de las disciplinas más golpeadas por el éxodo de sus deportistas debido a las precarias condiciones en las que se entrenan los atletas. Ya en mayo de este año, tres jugadoras pidieron asilo político en España, acusando que las tenían "pasando hambre y cocinando con leña"
"Entrenamos en pésimas condiciones, sin implementos deportivos, porque el país dice que no tiene recursos para atender a los deportistas", comentó una de las involucradas, Daylin Suárez.
Al mismo tiempo, durante el desarrollo de la Copa de Oro, en Estados Unidos, fueron más de cinco los futbolistas que decidieron escapar del hotel en que alojaban.
Felipe Fuenzalida no dudó en realizar un duro análisis de la forma de trabajo del entrenador.
La comentada situación ocurrió en medio de la victoria de Argentina 1-0 sobre Colombia en el Estadio Nacional.
El campeón del mundo con Argentina, compartió con los estudiantes del Liceo Cardenal Antonio Samoré, y entregó el mensaje de la FIFA respecto a discriminación, odio, rechazo y exclusión.