¿Cómo era el mundo cuando la U ganó su último torneo largo?: Ya se cumplieron 25 años
El cuadro estudiantil, además, no es campeón a nivel doméstico desde mayo de 2017. Ya de eso pasaron 3.400 días.
                                  El chileno no pudo en la final de +100Kg masculino ante el cubano Andy Granda.
El chileno Francisco Solís alcanzó la medalla de plata este lunes en la final de +100Kg masculino del judo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Previamente, Solís dejó en el camino a Omar Cruz, de Cuba, y se impuso al canadiense Marc Deschenes en las semifinales. Sin embargo, sucumbió en la instancia decisiva ante el cubano Andy Granda, quien se quedó con la victoria gracias a un Ippon, en 3 minutos y un segundo de combate.
Cabe mencionar que ambos judokas recibieron dos amonestaciones, por lo que cualquier acción podría terminar en descalificación.
Corrían los instantes finales del tiempo regular cuando el caribeño se llevó el oro, aunque el desempeño de Solís le valió aplausos del público presente por la entrega.
                                  Tras lograr una tremenda clasificación a la final, el chileno dio la pelea y estuvo a nada de conseguir la presea dorada.
De esta manera, el judo chileno masculino individual sumó su segunda plata del día, tras la conseguida por Thomas Briceño en los -100 kilos, tras caer ante el canadiense Shady Elnahas, dejando en suspenso la sexta presea de oro.
Con la plata de Francisco Solís, el Team Chile acumula 36 medallas en Santiago 2023: 5 de oro, 18 de plata y 13 de bronce.
El cuadro estudiantil, además, no es campeón a nivel doméstico desde mayo de 2017. Ya de eso pasaron 3.400 días.
El comentarista de radio Agricultura aseguró que en Universidad de Chile existe un problema estratégico.
El arquero del cuadro pirata fue uno de los más eufóricos en los festejos.