Claudio Palma sufrió insólito fail en semifinal del Mundial sub 20: culpó a director de la transmisión
La comentada situación ocurrió en medio de la victoria de Argentina 1-0 sobre Colombia en el Estadio Nacional.
La ciclista nacional se subió al podio con sentimientos encontrados, luego de pasar una terrible situación familiar.
Sigue sumando medallas Chile en estos Juegos Panamericanos 2023, ahora fue de la mano de Aranza Villalón, quién logró el bronce en la prueba de contrarreloj femenina.
Esta se realizó desde Isla de Maipo, hasta el Palacio de La Moneda, y finalmente Estados Unidos se impuso con el oro, de la mano de Kristen Faulkner. Y el segundo lugar fue para Cuba, con Arlenis Sierra, gracias a un apretado sprint donde batió a la chilena Villalón.
Esta importante medalla para Aranza Villalón viene con sentimientos encontrados para la deportista, así lo comentó posteriormente. "Yo quería el oro, pero esto es un plus, en el día de hoy hubiera sido diferente, porque hace unos días perdí a mi hermano a manos de un sicario", contó emocionada la chilena, quien sufrió hace dos días el trágico fallecimiento de su hermano en un incidente en la vía pública.
"Agradezco a mi equipo de trabajo y al Comité Olímpico, que me compró una bici nueva para este Panamericano, porque debemos estar a nivel del los rivales. Gracias también a mi técnico Daniel Bretti", agregó Aranza Villalón.
La estadounidense registró un tiempo de 25 minutos, 45 segundos y 38 centésimas para quedarse con la presea dorada, mientas que la cubana Sierra arribó 21.73 segundos después. La chilena Villalón anotó 17 centésimas más que la isleña y fue tercera.
La comentada situación ocurrió en medio de la victoria de Argentina 1-0 sobre Colombia en el Estadio Nacional.
El campeón del mundo con Argentina, compartió con los estudiantes del Liceo Cardenal Antonio Samoré, y entregó el mensaje de la FIFA respecto a discriminación, odio, rechazo y exclusión.
El cuadro blanco no pudo con Deportivo Cali en definición por penales.