Nicolás Jarry cosecha su segundo triunfo en Wimbledon y sigue recuperando confianza
El tenista chileno ni se despeinó para derrotar al estadounidense Learner Tien.
Con un gol a los 89', las azules clasificaron como líder del grupo B. Atlético Nacional será su rival en cuartos de final.
Universidad de Chile necesitaba un empate para seguir con vida en la Copa Libertadores Femenina que se desarrolla en Colombia.
La "U" había vencido a Olimpia y Universitario de Perú en sus partidos previos, pero Independiente de Santa Fe le quería quitar la posibilidad de avanzar.
Las azules tuvieron un duelo complicado, en donde la portera Natalia Campos fue la gran figura de la jornada.
✨📷 ¡Una atajada mágica de Natalia Campos! La arquera de @udechilefem tapó un fuerte remate e impidió que @LeonasSantaFe amplíe la diferencia.@CocaCola_CL #LaMagiaDeVerdad pic.twitter.com/uvuMTrZhKm
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 12, 2023
Un autogol de Fernanda Pinilla puso en ventaja a las colombianas a los 35', y para peor, Olimpia vencía a Universitario dejando fuera a las bullangueras.
Las cafetaleras tuvieron varias oportunidades para aumentar, pero una rápida jugada a los 89 minutos le dio el punto necesario a las chunchas.
La paraguaya Rebeca Fernández corrió 50 metros con el balón dominado y a la entrada del área venció la resistencia cardenal para el 1-1 y la clasificación a cuartos.
Atlético Nacional será el rival de las azules en la siguiente ronda, partido programado para el sábado 14 de octubre.
🦁 ¡Un grito de Leonas! 🇨🇱
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 12, 2023
⚽🙌 Rebeca Fernández marcó en el minuto 89' y puso a @udechilefem en la próxima fase de la CONMEBOL #LibertadoresFEM. pic.twitter.com/jJ12kDL9oB
El tenista chileno ni se despeinó para derrotar al estadounidense Learner Tien.
El mediocampista de Colo Colo aprovechó la visita de su compañero Esteban Pavez a su podcast para recordar, entre risas y bromas, un polémico gol que recibió el exarquero de la U en la Roja, reavivando la histórica tensión entre ambos.
Los albos enfrentan un escenario crítico con siete futbolistas que terminan contrato en diciembre y que, desde este 1 de julio, pueden negociar libremente su futuro.