Colo Colo usará los colores de la U en nueva camiseta: inspirada en títulos de 1953 y 1986
La nueva indumentaria encendió el debate en redes sociales por el uso del azul y rojo.
El cuadro de Gustavo Quinteros viajó hasta la Región del Maule para imponerse 2-1 y llegar a los 52 puntos justo antes del receso del Campeonato Nacional.
No era un partido fácil el de este mediodía en Curicó. El cuadro tortero llegó hasta La Granja con la obligación de sumar tres puntos para dejar el sótano de la tabla de posiciones, mientras que su rival, Cobresal, añoraba con los tres puntos para seguir como líderes exclusivos del Campeonato Nacional.
Fueron los nortinos los que abrieron la cuenta gracias a Gastón Lezcano, pero luego Felipe Barrios decretó la igualdad. Cuando todo parecía cerrarse en un empate, Guillermo Pacheco anotó el 2-1 y con ello el triunfo para el cuadro de Gustavo Huerta.
Con este resultado, cuando aún faltan cuatro partidos por jugar, Cobresal llegó a 52 puntos en la tabla de posiciones, tres más que Huachipato, que la noche del viernes derrotó a Unión La Calera por 4-2.
El volante marcó el mejor del año en el torneo nacional, sorprendiendo a Omar Carabalí desde su propio campo.
¿Y Colo Colo? Los albos juegan este domingo a las 15 horas frente a Palestino en La Cisterna, y de ganar, se instalarían recién a 7 puntos de los líderes, con un partido aún pendiente, frente a Magallanes que se jugará en el mes de noviembre.
Además, Cobresal podrá respirar tranquilo en el liderato por al menos un mes, considerando que luego de la fecha 26 que se cerrará durante el fin de semana en curso, el Campeonato Nacional tendrá un receso por la doble fecha de Clasificatorias y luego por los Juegos Panamericanos que se desarrollarán en Santiago desde el próximo 20 de octubre.
La nueva indumentaria encendió el debate en redes sociales por el uso del azul y rojo.
El ídolo y campeón de la Copa Libertadores 1991, insistió en los 40 clásicos que los albos le llevan de ventaja al Bulla.
El Festival deportivo reunió a deportistas, familias y autoridades en un encuentro inédito que puso en el centro la inclusión y el deporte unificado. El evento marcó un hito en el camino hacia Santiago 2027, proyectando a Chile como referente en integración social a través del deporte.