Se confirma el cambio de horario del Superclásico: revisa a qué hora se jugará
Este domingo 13 de abril se jugará el próximo Superclásico, uno de los partidos más esperado por todos los hinchas y que sufrió una modificación.
Eduardo Berizzo dio a conocer la listas de jugadores del extranjero que estarán presentes en los duelos frente a Perú y Venezuela.
La selección chilena tendrá dos importantes desafíos durante octubre: los duelos contra Perú y Venezuela por las Clasificatorias Sudamericanas se asoman a la vuelta de la esquina, y tendrán lugar justo antes de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Eduardo Berizzo publicó la nómina de extranjeros durante la jornada del viernes y dentro del listado hay grandes sorpresas, así como una que otra gran ausencia.
La inclusión de Marcelino Núñez llama la atención, y es que el ex jugador de la UC sufrió una lesión en la fecha FIFA de septiembre. A él se suman el regreso de Paulo Díaz, Víctor Dávila y Javier Altamirano, ausentes en el debut de Clasificatorias. O el llamado a Felipe Mora y Diego Rubio, figuras en la MLS.
Conmebol publicó el calendario definitivo para asistir a la máxima cita del balón que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.
No obstante, las más grandes interrogantes vinieron desde el lado de los ausentes. Parecía un hecho que Claudio Bravo y Mauricio Isla serían nominados, luego de que el el estratega argentina los reservara para las fechas 3 y 4 de las Eliminatorias. Finalmente, no fueron llamados y pareciera que fueron cortados definitivamente.
Otros que figuran por su ausencia son Francisco Sierralta; que adoptó la posición de volante central en el Watford y que hace sus armas este año de una forma diferente, y Bruno Barticciotto, quien debutó hace unos días en Talleres de Córdoba.
Matías Fernández; lateral izquierdo que jamás ha sido llamado a La Roja, o Matías Marín; titularísimo en Belgrano de Córdoba y una de las figuras de proyección de La Roja, siguen sin ser convocados.
Los próximos partidos del combinado nacional en su camino al Mundial 2026 son el jueves 12 de octubre, contra Perú en el Estadio Monumental, a las 21:00 horas. Luego, el martes 17, visitará a Venezuela en Maturín, a las 18:00.
Este domingo 13 de abril se jugará el próximo Superclásico, uno de los partidos más esperado por todos los hinchas y que sufrió una modificación.
La idea es que el duelo entre azules y albos en el Estadio Nacional termine con luz de día, pese a que solo hinchas locales podrán llegar al recinto.
La chilena se convirtió en la numero uno del ranking mundial de Parakarate, siendo la primera en llegar al top uno en la modalidad silla de ruedas.