¿Universidad de Chile 3 vs. La Serena 1: azules trepan al 6° lugar con clase magistral de Charles en el día de su cumpleaños
El cuadro de Gustavo Álvarez vive su ensayo general de cara al duelo ante Carabobo por Copa Libertadores.
Alexandra Benado abordó la opción de construir un nuevo recinto deportivo para albergar la Copa del Mundo del 2030.
Este martes Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay lanzaron oficialmente su candidatura para organizar el Mundial del 2030. En la actividad, realizada en suelo trasandino, estuvieron presentes los presidentes de las cuatro federaciones más los ministros del Deporte de cada país.
La ministra del Deporte de Chile, Alexandra Benado, sostuvo en la previa al lanzamiento que los recintos deportivos que actualmente hay en el país no están a la altura de albergar un partido de alta convocatoria para este torneo mundialista, por lo que era necesario estudiar la chance de construir uno apto a esto.
"Tenemos el Monumental, el Nacional, el Ester Roa, en Antofagasta, San Carlos de Apoquindo, cuando esté remodelado. Todos de alto estándar, pero no alcanzan para estar en la cúspide, para postular a una semifinal, final o una apertura", expresó Benado a Cooperativa.
Las cuatro federaciones sudamericanas anunciaron de manera oficial su postulación para albergar la Copa del Mundo que marcará los 100 años de vida de este torneo
Por lo mismo, la ministra agregó que "parte de la postulación para Chile, tiene que visualizar justamente la posibilidad de tener otro recinto deportivo de característica superior en su aforo, que nos permita llegar a esas instancias".
"Sería irresponsable decir que lo vamos a hacer sólo desde el Estado o con un club, como Universidad de Chile, hay otros clubes que también les gustaría tener su estadio", afirmó la titular de la cartera.
En relación a las otras candidaturas que competirán por albergar la Copa del Mundo del 2030, la ministra sostuvo que "cada uno tiene sus legítimas posibilidad de ganar. Nosotros en Sudamérica, por la historia que pesa, hemos visto en los dos Mundiales anteriores se alejan de la raíz del fútbol y lo que significa para el hincha vivir un Mundial".
AHORA ✅ Con la participación de la ministra @AleBenado se da inicio a la primera asamblea de la Corporación #Juntos2030 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇵🇾
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) February 7, 2023
En esta oportunidad, la cita de trabajo en torno a la candidatura conjunta para el Mundial de fútbol masculino del 2030 se realiza en Buenos Aires ⚽️ pic.twitter.com/DoRDNlqoWe
El cuadro de Gustavo Álvarez vive su ensayo general de cara al duelo ante Carabobo por Copa Libertadores.
El periodista deportivo se puso nervioso, cuando su me gusta se hizo viral.
La joven Martina Riquelme, de 18 años, no tenía ticket para ver el partido del Cacique y Fortaleza.