Problemas para la U: Pierden a un delantero para el clásico y figura está en duda
El DT deberá improvisar un nuevo equipo.
La competencia llega por primera vez a Sudamérica y Chile es el país seleccionado para el desarrollo de la carrera de vehículos todoterreno eléctricos
Este fin de semana los autos eléctricos serán los mayores protagonistas en nuestro país con el torneo Extreme E. ¿El escenario? El Desierto de Atacama. Tras las fechas anteriores, realizadas en Arabia Saudita y en la isla italiana de Cerdeña, el campeonato de todoterrenos eléctricos llegará por primera vez a Sudamérica, específicamente a Chile con la carrera titulada "Antofagasta Minerals Copper X Prix".
Ésta se llevará a cabo en un terreno perteneciente a la Minera Centinela de Antofagasta Minerals en la comuna de Sierra Gorda, en pleno Desierto de Atacama. Los vehículos que participarán de esta competencia, ya se encuentran en nuestro país y ahora solo queda esperar que llegue este día domingo para verlos en acción.
La gran novedad de esta edición, es que todos los equipos serán mixtos. Habrán dos pilotos, una mujer y un hombre, los que se irán turnando en cada vuelta al circuito hasta cubrir una distancia total de aproximadamente 14 kilómetros.
Hasta ahora, el equipo líder, es de los pilotos suecos Mikaela Ahlin-Kottulinksy y Johan Kristoffersson, quienes comandan la competencia con 75 puntos, seguidos por los estadounidenses Sara Price y Kyle LeDuc, con 43 puntos, y los españoles Carlos Sainz y Laia Sanz, que alcanzan las 42 unidades.
[caption id="attachment_31843" align="alignnone" width="300"] La carrera se desarrollará este domingo 25 de septiembre (Foto: Extreme E)[/caption]
Este tipo de competencias, se han realizado en lugares extremos y remotos del mundo con el objetivo de generar conciencia sobre los problemas del cambio climático y las acciones que sirven para combatirlo. Para esta ocasión, donde Chile será el escenario, se cumplirá con el proyecto de ayudar a proteger la ranita del Loa, especie de anfibio en peligro de extinción que sólo habita en la zona.
Respecto a la zona elegida, los terrenos de la Minera Centinela de Antofagasta, la cual es una mina de cobre, tiene como principal objetivo, mostrar el papel que este mineral tiene en el desarrollo y masificación de la electromovilidad y el desarrollo de las tecnologías limpias que permiten enfrentar el cambio climático.
"Al igual que con la Fórmula E, el apoyo a Extreme E en Chile busca resaltar que las energías limpias y la electromovilidad son desarrollos claves para combatir el cambio climático y descontaminar nuestras ciudades. Sin cobre, ninguna de estas innovaciones y avances sería posible", señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Ready for a rollercoaster ride? 🎢
— Extreme E (@ExtremeELive) September 23, 2022
Let Fraser McConnell talk you through the Antofagasta Minerals Copper X Prix course in the Continental Track Guide!#ExtremeE #CopperXPrix pic.twitter.com/I5jDCOsA4q
La competencia Extreme E a desarrollarse en el Desierto de Atacama, comienza este domingo desde las 12 horas y será transmitida a través de Canal 13 por su señal abierta y digital.
El DT deberá improvisar un nuevo equipo.
El mandatario de la asociación habló sobre su salida.
El Maravilla bailó semidesnudo al ritmo de Bad Bunny en un íntimo momento.