"Supieron de un león herido...": Universidad de Chile cierra el capítulo de la Sudamericana con potente comunicado
El equipo azul estuvo a un paso de alcanzar la final del torneo continental, tal como lo hizo en el año 2011.
 
                                  Durante la primera semana de septiembre comienza a disputarse la "Liga de Campeones".
Comenzó oficialmente la Champions League 2022-23. Durante esta jornada se realizó el sorteo en Estambul (Turquía) y contó con la participación de Hamit Altıntop y Yaya Toure para definir la fase de grupos.
En total son 32 equipos los que buscarán conquistar la "orejona", torneo catalogado como el más importante en Europa a nivel de clubes.
Para esta edición solo dos chilenos dirán presente. El primero en conocer su futuro fue Charles Aránguiz, que con el Bayer Leverkusen estará en el grupo B. El cuadro alemán disputará la zona contra el Porto y Atlético Madrid, que asoman como los dos equipos más fuertes.
Por su parte, Alexis Sánchez con el Olympique de Marsella quedó renegado al bombo cuatro y por ende fue seleccionado al final de la ceremonia. Lo que finalmente favoreció al elenco francés que quedó en el grupo D con Frankfurt, Tottenham y Sporting Lisboa. Uno de los más parejos del torneo.
¿El grupo de la muerte? Las elecciones se dividen entre el grupo A liderado por Liverpool y Napoli; grupo H con Juventus y PSG; y grupo C con el Munich, Barcelona y el Inter de Milán.
Según indica la UEFA la cronología del torneo es la siguiente:
Tras ello, viene la fase de eliminación que será definida así:
El partido de definición de la Champions League se disputará en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, donde juega de local la selección de Turquía. También es recordado por la definición de 2005 con la histórica remontada del Liverpool sobre el Milan.
Cabe consignar que en 2024 la final será en el Wembley Stadium (Londres, Inglaterra) y en 2025 lo hará en el Munich Football Arena (Múnich, Alemania).
El equipo azul estuvo a un paso de alcanzar la final del torneo continental, tal como lo hizo en el año 2011.
Al periodista trasandino no le gustó la actitud de los jugadores en el duelo por Copa Sudamericana.
El equipo de Gustavo Álvarez se despidió de la final de la Copa Sudamericana tras polémicos cobros del juez central.
