Alejandro Tabilo expuso grave conflicto familiar con su padre: "Ahora te acuerdas que tienes una linda mujer..."
El tenista expuso en redes sociales un grave conflicto familiar justo para el Día de la Madre.
Rodrigo Cauas, psicólogo deportivo y académico de la UNAB, explicó sus mejores tips para la carrera que se realizará el próximo 8 de mayo.
El próximo 8 de mayo se realizará la Maratón de Santiago 2022 y cientos de corredores se tomarán las calles de la capital para llegar a la tan anhelada meta.
Un objetivo determinante y que Rodrigo Cauas, psicólogo deportivo y académico de la UNAB, se refirió sobre cómo deben abordar este desafío los participantes. Especialmente por la fortaleza mental que hay que tener para llegar a la meta.
“Nos vamos proponiendo objetivos. Sobre todo, al correr. Al principio se comienza de forma individual y se progresa mucho, entonces, viene una carga anímica y de autoconfianza que nos ayuda a entender que los cambios dependen mucho más de nosotros que de componentes externos”, explicó.
La “técnica de visualización” tiene como objetivo organizar y priorizar las energías para alcanzar los objetivos propuestos. Lo que se puede concretar al influir en nuestro cerebro por medio de nuestra mente.
“Se debe aplicar la técnica de visualización: recrear el escenario en la cabeza, juntando imágenes, sensaciones, sonidos. Así el cerebro lo empezará a incorporar de manera natural, lo automatizará y destinará energía para lograr el plan”, detalla Rodrigo Cauas.
Cabe consignar que este tipo de ejercicio realizan los maratonistas y corredores profesionales, visualización de la meta, lo que les ayuda a garantizar el éxito de llegar a una meta de la maratón o cumplir un objetivo distinto.
El tenista expuso en redes sociales un grave conflicto familiar justo para el Día de la Madre.
El mismísimo Roger Federer fue el encargado de hacer la recomendación.
El Tomate Mecánico ya había derrotado por 1-0 al Cacique por el Campeonato Nacional hace pocos días.