GOLES | Limache goleó por 4-1 a Colo Colo y se convirtió en su "bestia negra": Albos quedaron eliminados de Copa Chile
El Tomate Mecánico ya había derrotado por 1-0 al Cacique por el Campeonato Nacional hace pocos días.
El diputado Jaime Mulet celebró la iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados. Paralelamente hizo una dura crítica contra la mayoría de los equipos de futbol profesional chileno, asegurando que aún existe machismo.
Se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto que obliga a realizar contrato de trabajo a todas las mujeres jugadoras de fútbol profesional.
Esta iniciativa, apoyada desde sus inicios por el diputado y miembro de la comisión de deportes, Jaime Mulet, obligará a las entidades deportivas del fútbol profesional, a otorgar contratos de trabajo con las imposiciones correspondientes a todas las mujeres que se dedican profesionalmente a esta disciplina.
En este sentido, el diputado Mulet señaló que “hemos tenido que aprobar este proyecto, porque en la ANFP, y en la mayoría de los equipos de fútbol profesional, existe aún machismo. No obstante, pese a las normas de la FIFA, en Chile sólo tres clubes de la liga femenina, tienen a sus jugadoras con contrato de trabajo”.
Además el diputado regionalista verde argumentó que “es sólo el comienzo, hay muchas otras formas de discriminación que sufren las mujeres en este deporte tan popular: acceso a las canchas, falta de camarines idóneos y permisos laborales”.
Por último, el parlamentario expresó que “el impulso que ha tenido el fútbol femenino será imparable, y felicito a nuestra selección femenina Sub-17, por haber clasificado al mundial que se realizará en la India. Ello nos llena de orgullo”, finalizó Mulet
Es oficial: Chile aprueba la profesionalización del fútbol femenino https://t.co/okLaCuYdtJ
— La Hora (@DiarioLaHora) March 22, 2022
Los principales cambios del proyecto son el fin a la tercerización de administración y gestión del fútbol jugado por mujeres, la profesionalización gradual del fútbol femenino y la adjudicación de recursos estatales de apoyo para equipos profesionales femeninos que presenten proyectos de desarrollo deportivo.
Los clubes tendrán tiempo de acomodarse, pues la gradualidad de la iniciativa contempla “que durante el primer año se exigirá contratar al menos al 50% de las jugadoras, en el segundo al 75% y en el tercero al 100%”.
Durante 5 años las Sociedades Anónimas deportivas profesionales podrán acogerse a la ley de donaciones y, además, podrán postular a proyectos con el fin específico de desarrollar el fútbol femenino.
El Tomate Mecánico ya había derrotado por 1-0 al Cacique por el Campeonato Nacional hace pocos días.
El ex deportista se encuentra internado en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.
El defensor chileno fue galardonado con el trofeo Pallone Granata, otorgado por la Asociación de Exjugadores del club.