Filtran catastrófico castigo para la U: sanción de la Conmebol duraría cuatro años
Al menos los azules avanzarían por secretaría a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025.
La capitana de La Roja Femenina se refirió a la desigualdad salarial que hay entre hombres y mujeres en el deporte.%26nbsp;
Una potente reflexión sobre la desigualdad salarial que viven las mujeres en el futbol profesional, fue la que lanzó Christiane Endler en medio de un conversatorio de la Universidad Andrés Bello, donde fue entrevistada por Fernando González.
La capitana de la Selección de Fútbol Femenino, se refirió respecto a la diferencia que existe entre los sueldos de hombres y mujeres en el deporte. “Las mujeres en el deporte no llegaremos a ganar lo mismo que ganan los hombres ... No nos podemos comparar con lo que ganan los hombres".
"Nosotras tenemos que subir, es importante que los sueldos de los hombres deportistas bajen, porque es desorbitado lo que ganan”, expresó Christiane Endler.
Sin embargo, también reflexionó sobre como inició su camino en el deporte profesional y la necesidad de trabajar con las niñas desde pequeñas para tener buenos resultados. De hecho, ella comenzó en el fútbol cuando ya tenía 16 años.
“Vengo de un país de un país donde el fútbol femenino no se ha desarrollado o ha sido mirado en menos... a nosotras las mujeres nos han tocado luchar por las condiciones en la Selección, en los clubes, es un trabajo que hemos hecho durante años y que hoy ha ido cambiando”, dijo.
Ante la necesidad de comenzar a motivar a las niñas desde su infancia, Christiane Endler creó diversas escuelas de fútbol donde se encarga de trabajar con los futuros talentos deportivos.
“Mi sueño es crear una fundación para que las niñas practiquen fútbol y que puedan entrenarse gratuitamente. De esta forma pueden ejercitar una o dos veces a la semana, haciendo el deporte que ellas quieran... y si en el futuro tienen competencias que lo practiquen profesionalmente”.
Asimismo, la prestigiosa arquera admite que a futuro espera llegar a ser entrenadora de fútbol profesional. “Me gustaría ser entrenadora de formación en Sub 15 y Sub 17, me gustaría estar relacionada en el fútbol femenino, y seguir desarrollando y aportando”.
Al menos los azules avanzarían por secretaría a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025.
Al interior del club azul están convencidos de darle prioridad a unos eventuales cuartos de final de Copa Sudamericana.
El delantero chileno se convirtió en uno de los fichajes de última hora en el mercado europeo.