Freddy Stock y Ramón Griffero darán el puntapié inicial a la Feria Internacional del Libro de La Florida
Un encuentro literario que promete diversión y aprendizaje para toda la familia
Un encuentro literario que promete diversión y aprendizaje para toda la familia
Del 30 de abril al 4 de mayo, la comuna de La Florida se transformará en el epicentro de la literatura con la Feria Internacional del Libro, una iniciativa impulsada por la Corporación Cultural. Este evento gratuito ofrecerá un espacio de música, teatro, firma de libros y muchas sorpresas más. Además, será una vitrina para los emprendedores floridanos, quienes tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos, fomentando así las industrias creativas.
El primer día contará con la participación de Macarena Prieto y sus cuentacuentos, quien cautivará a los más pequeños de la casa. También se presentará la obra Las aventuras de Pinocho, una representación familiar que relatará las peripecias de la famosa marioneta creada por Gepetto. Personajes icónicos de la literatura infantil, como Caperucita y el lobo feroz, darán la bienvenida a los visitantes y mostrarán los atractivos de la feria, que contará con más de 40 editoriales.
El evento se realiza con el apoyo de los socios estratégicos de la Corporación Cultural: Duoc UC y la Universidad de las Américas, lo que potencia aún más su alcance. En este marco, FIL La Florida se consolida como un festival que promueve la distribución y fomenta la edición de obras literarias.
Tras su repentina salida de la Selección, Wilson Vásquez trabaja junto al equipo liderado por Dino, Oliver Börner, Ranty, Fritzon y Catalina Vega, entre otros.
Además, Freddy Stock y Gonzalo Peralta realizarán un programa en vivo desde la feria. El periodista y el historiador explorarán cómo la historia moldea nuestro presente, en una conversación que ofrecerá reflexiones y perspectivas sobre la relación entre la literatura y nuestra realidad.
Para cerrar con broche de oro el primer día, el tributo a la famosa banda de rock argentino de los ochenta, G.I.T., liderará las actividades en la plaza cívica de nuestra comuna.
El segundo día, los reconocidos actores y vecinos Jorge Gajardo y Mónica Carrasco nos invitarán a una declamación cargada de emociones que nos recuerda que los sentimientos no se pueden replicar por inteligencia artificial.
Por último, el meteorólogo Gianfranco Marcone presentará su libro Consume y Consciente, protagonizado por dos personajes con visiones opuestas frente al cambio climático. A través de esta historia, se busca inculcar a los niños la importancia de cuidar el planeta desde temprana edad.
Al respecto, el alcalde de La Florida, Daniel Reyes, aseguró "En La Florida creemos que la cultura también es una forma de seguridad y bienestar. Con esta feria queremos que las familias se reencuentren con los libros, el arte y la creatividad. Es parte de nuestro compromiso por una comuna más viva, con espacios públicos que promuevan el conocimiento, la convivencia y el orgullo por lo que somos".
Carolina Bravo, directora de la Corporación Cultural de La Florida, comenta: "Un panorama imperdible para toda la familia. Vamos a tener entretenciones para los niños y las niñas, panoramas culturales, actividades artísticas, música, teatro, exposiciones de fotografías y de pintura. Además, todo un sector de comida y de emprendedores y emprendedoras de nuestra comuna. No se pueden perder este panorama para el fin de semana largo, completamente gratuito. Los esperamos en nuestra plaza cívica".
Estas son algunas de las actividades que darán inicio a la Feria Internacional del Libro de La Florida. Te esperamos en Av. Vicuña Mackenna 7210 y síguenos en nuestras redes para conocer más actividades.
Un encuentro literario que promete diversión y aprendizaje para toda la familia
La exhibición de la cinta contó con la presencia del músico de la banda Plumas, Abel Zicavo, quien participó en la trama y compuso la banda sonora.
Esta función fue uno de los hitos del festival, que se ha consolidado como una de las principales plataformas del cine chileno y latinoamericano