Roser Fort recibe premio a la trayectoria en CINELEBU 2025
Además, niños de Lebu emocionan con Hijos del Mar en apertura del festival.
Además, niños de Lebu emocionan con "Hijos del Mar" en apertura del festival.
Con una emocionante ceremonia de apertura conducida por los reconocidos actores Álvaro Rudolphy y Carmen Gloria Bresky, se dio inicio a la 25ª edición del Festival Internacional de Cine de Lebu (CINELEBU), uno de los certámenes cinematográficos más importantes de Chile y Latinoamérica.
Originalmente programada para realizarse en la Plaza de Armas de Lebu, la inauguración tuvo que trasladarse al gimnasio del Liceo Polivalente Doctor Rigoberto Iglesias debido a las condiciones climáticas. A pesar del cambio de locación, la ceremonia contó con una gran convocatoria, lo que hizo que el lugar llegara a su capacidad máxima de asistentes, con familias completas acudiendo a celebrar esta fiesta cinematográfica. La ocasión también reunió autoridades locales y regionales, actores, productores, directores de cine y, por supuesto, vecinos de Lebu, quienes disfrutaron del evento de manera totalmente gratuita.
Claudia Pino, directora del festival, agradeció la calurosa recepción del público:
"Estamos muy contentos por el recibimiento de la gente, que se acercó de todas formas pese a las condiciones del tiempo. Queremos invitar a todos y todas a no perderse la exhibición de los cortometrajes que estaremos presentando durante el festival, hay mucho talento por descubrir".
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio a la Trayectoria 2025 a Roser Fort, gestora cultural y directora del Centro Arte Alameda, en reconocimiento a sus más de tres décadas de aporte al cine y la cultura.
"Primero, fue una tremenda sorpresa. Fue increíble que me hubieran nominado y entregado este maravilloso premio, porque de verdad la trayectoria es un tremendo trabajo en el tiempo. 33 años del Centro Arte Alameda son 33 años con distintas administraciones, distintas acciones que uno ha tenido en el tiempo. Con la pérdida del espacio original que tuvimos por un incendio y poder reinventarnos y estar activos es muy potente y tiene que ver con eso, con un esfuerzo y un amor por el cine", expresó Fort con emoción.
Durante la ceremonia se exhibió el conmovedor cortometraje en stop motion "Hijos del Mar", realizado por estudiantes de la Escuela Diferencial Juan Sandoval entre el 7 y el 10 de abril. A través de la técnica de animación con plasticina, niños y niñas dieron vida a entrañables personajes inspirados en la vida de los pescadores de la zona, reflejando con creatividad su profundo vínculo con el mar.
"El trabajo de los niños fue recibido con mucho cariño por parte del público. Esperamos que en futuras ediciones podamos seguir incluyendo este tipo de iniciativas que permiten visibilizar nuevas miradas y talentos desde la infancia," destacó Claudia Pino.
Otro de los cortometrajes exhibidos fue "La gran obra", del director español Àlex Lora, ganador del premio al Mejor Cortometraje de Ficción en CINELEBU 2024 y galardonado con el Goya en 2025 en la misma categoría.
El evento contó también con la presencia de Esther García, destacada productora vinculada estrechamente al cineasta Pedro Almodóvar, y quien este año forma parte del jurado de CINELEBU. En su intervención, García reflexionó:
"Me gustaría muchísimo que en un futuro estos jóvenes que hacen estos cortometrajes tuvieran salas donde poder ver todas sus obras. Es un poco triste pensar que hay 300 mil almas alrededor que no tienen un lugar para ir a compartir con otros las historias que cuentan los creadores. Los que hemos tenido la oportunidad de ver cine en salas sabemos que la comunidad, la emoción que se crea en una sala ante la visión de una obra es algo extraordinario. Nunca sucede eso cuando ves en cualquier otra pantalla una película".
La ceremonia cerró con una exitosa presentación de la agrupación Entremares, una de las bandas más representativas del sur de Chile, que hizo vibrar al público con su contagioso repertorio de música latinoamericana. Su single más destacado, "A tu lado", fue coreado por los asistentes, que disfrutaron cada momento del show con entusiasmo y emoción, marcando un cierre perfecto para una noche inolvidable.
CINELEBU 2025 se desarrollará hasta el 27 de abril, donde se efectuará la premiación de los cortometrajes con una ceremonia de clausura. El 28 de abril se dará paso a Biobío Conecta, instancia que reunirá a directores, productores y profesionales del mundo cinematográfico con charlas y workshops.
Además, este miércoles 23 de abril se realizará el preestreno de la película "Me robaste el corazón: El amor de Roberto Parra y la Negra Ester", del director Boris Quercia, uno de los estrenos más esperados del festival.
Para más información sobre programación y actividades del festival, visita www.cinelebu.cl
Además, niños de Lebu emocionan con Hijos del Mar en apertura del festival.
Ocho artistas con discapacidad invitan a repensar las artes desde la creatividad, la autenticidad y las estructuras a través de una interesante exposición.
La autora compartirá técnicas de estilo, herramientas de edición y su experiencia literaria, para invitar al público a sumergirse en su mundo creativo y descubrir las claves para relatar la ciudad.