Oficios ancestrales del país se reúnen en la 2ª Feria de Invierno Artesanía UC
El evento congrega a treinta destacados artesanos y artesanas del país con sus trabajos en alfarería, textil, cestería, piedra, textiles, cuero, madera, vidrio y papel
El grupo hará un recorrido por sus grandes éxitos y presentará su nuevo material lanzado en marzo de este año.
El compositor, intérprete y director de orquesta de Nuevo Tango, Astor Piazzolla (1921-1992), dejó como legado un gran desafío y fue en 1998, cuando se originó el grupo Quinteto Astor Piazzolla, en homenaje al grupo original. Su música es una mezcla vivida de tango tradicional, música clásica, jazz e incluso elementos de estilos populares como la canción napolitana y el klezmer.
Sus creaciones pueden sonar lógicamente diseñada, y a la vez moverse con la mala disposición de un peleador callejero. Esta música es un autorretrato de Piazzolla en movimiento, constantemente recreado.
Quinteto Astor Piazzolla, se presentará en nuestro país el próximo 20 de octubre en el Teatro Oriente, donde además de hacer un recorrido por sus grandes éxitos, presentarán su nuevo material, el que fue lanzado el 17 de marzo pasado, titulado "Operación Tango".
Julián Vat, director e integrante del Quinteto Astor Piazzolla, conversó con LaHora.cl, donde se refirió a su conexión con el público chileno y como se están preparando para el show de octubre.
"Cada vez que nos toca venir a Chile, siempre es una alegría, es un país que conoce es un país con una enorme cultura y con mucho conocimiento sobre nuestra música y sobre el Tango, es una gran responsabilidad enfrentar al público chileno, tiene una carga extra", expresó.
En esta misma línea, Julián comentó sobre el interés del público chileno por el Tango, algo que sorprende si lo llevamos a esa dualidad de la "rivalidad" entre chilenos y argentinos.
"Es algo lindo, en Chile hay festivales de Tango, a menudo hay presentaciones de Tango en Chile, muchas veces he participado y genera algo lindo no tiene explicación, hay cosas que impactan y la música es una de ellas, no hay rivalidades, porque como dicen, la música es lo único que une y Chile cada vez es más conocedor y amante del Tango y es lindo", explica Vat.
Nito Mestre se presenta este 9 de agosto en el Teatro Nescafé de las Artes, donde repasará todos sus éxitos, para celebrar sus 50 años de carrera.
Vat, habló como será el espectáculo del 20 octubre "será un show donde el público podrá escuchar los temas de siempre, los éxitos que más les gusta y también tendrá la oportunidad de escuchar nuevo material y por ahí porque no, alguna sorpresa", contó, haciendo referencia a que puede existir alguna colaboración con algún artista nacional.
Por último, el artista invitó a todos los amantes del Tango a reunirse y asistir a una velada que estará llena de magia y sorpresas, además de extender esa invitación a todos aquellos que aún no se encantan con este estilo o no conocen al grupo, ya que señaló que "nuestro público es transversal, de todas las edades y lo disfrutan mucho, nuestro espectáculo esta hecho para toda la familia y para que conozcan un poco más del Tango y disfruten de la música", concluyó.
El evento congrega a treinta destacados artesanos y artesanas del país con sus trabajos en alfarería, textil, cestería, piedra, textiles, cuero, madera, vidrio y papel
Con una trayectoria de 25 años, CINELEBU reafirmó su consolidación como el principal festival de cortometrajes en Chile y Latinoamérica.
Un encuentro literario que promete diversión y aprendizaje para toda la familia