CINELEBU 2025 cierra su 25ª edición con gran presencia femenina en la premiación
Con una trayectoria de 25 años, CINELEBU reafirmó su consolidación como el principal festival de cortometrajes en Chile y Latinoamérica.
Esteban Cabezas y Alejandra Acosta presentan su libro 'Chile, Chicha y Chancho', una recopilación de la historia de la comida chilena y su evolución a lo largo del tiempo.
La comida chilena es una mezcla de distintos ingredientes históricos y culturales, que se han ido fusionando a lo largo del tiempo. Desde los pueblos originarios hasta los inmigrantes más recientes, la cocina chilena es una construcción viva que se va creando y recreando constantemente.
Es por eso que Esteban Cabezas y Alejandra Acosta presentan su libro "Chile, Chicha y Chancho", una recopilación de la historia de la comida chilena y su evolución a lo largo del tiempo, publicado por Escrito con tiza ediciones.
El libro rescata los aportes del campo, de la ciudad, del continente, de los territorios insulares, los ingredientes y procedimientos vernáculos, los introducidos por los inmigrantes, etcétera. En "Chile, Chicha y Chancho", lo chileno no se entiende como una tradición fija e inamovible, sino como una construcción viva, que se va creando y recreando constantemente y de la que niños, niñas y adolescentes, como chilenos de la actualidad, también pueden participar.
Tal como señalaron desde la editorial el libro parte de la tradición chilena ya que "Todos estos ingredientes son parte de la receta de este libro, un intento por armar el menú de nuestra historia comestible. En Chile, chicha y chancho está presente la relación entre comida y poesía en este Chile, país de poetas, entre otros datos y acontecimientos relevantes para comprender cómo lo que comemos nos hace parte de una comunidad histórica y presente".
El lanzamiento del libro se realizará el miércoles 6 de septiembre a las 19:30 horas en el Bar Rapa Nui (José Manuel Infante 1397, Ñuñoa) y será presentado por Álvaro Peralta y Pilar Hurtado.
Con una trayectoria de 25 años, CINELEBU reafirmó su consolidación como el principal festival de cortometrajes en Chile y Latinoamérica.
Un encuentro literario que promete diversión y aprendizaje para toda la familia
La exhibición de la cinta contó con la presencia del músico de la banda Plumas, Abel Zicavo, quien participó en la trama y compuso la banda sonora.