Oficios ancestrales del país se reúnen en la 2ª Feria de Invierno Artesanía UC
El evento congrega a treinta destacados artesanos y artesanas del país con sus trabajos en alfarería, textil, cestería, piedra, textiles, cuero, madera, vidrio y papel
La Batalla del Tattoo vuelve en octubre 2023 para celebrar la cultura del tatuaje en Chile. Conoce todos los detalles del evento que se realizará por segundo año consecutivo en Maipú.
El tatuaje se ha convertido en una poderosa forma de expresión artística en los últimos años. Chile no ha sido la excepción y el arte corporal de la tinta se ha popularizado enormemente, tanto así que lejos de ser una moda ha terminado siendo un estilo de vida que involucra no solo a los artistas del tatuaje, sino también a un enorme ecosistema cultural en torno al tattoo.
Es por esto que se aplaude el regreso en su tercera versión, y por segundo año consecutivo, del evento "Batalla del Tattoo, maipú en tinta", que busca celebrar y educar sobre este maravilloso arte corporal, junto con un sinfín de actividades que van desde la música en vivo hasta actividades infantiles.
[caption id="attachment_125331" align="alignnone" width="1080"] Así se veía el gimnasio durante las jornadas de la Batalla 2022 / FOTO: Instagram @batalladeltattoo[/caption]
Este 2023, Maipú en Tinta busca convertirse en una celebración multicultural de las artes relacionadas al tatuaje. La organización ha confirmado que el evento contará con música en vivo, grafiti, aerografía, ilustraciones, skate, BMX, exposiciones de autos y motos, bicicletas tipo lowrider, entre otras expresiones artísticas.
Además una de las virtudes de esta fiesta maipucina es que es un espacio para toda la familia, y se contemplan actividades musicales, educativas y artísticas para todas las edades, con espacios para niños y niñas.
Tal como en su versión 2022 los y las asistentes podrán disfrutar de muestras, demostraciones y charlas a cargo de destacados artistas nacionales e internacionales, quienes competirán tatuando en vivo durante dos jornadas llenas de tinta, música y cultura urbana. Se espera sea una explosiva fusión de talento que capture la esencia del tatuaje como forma de arte.
La segunda versión de Maipú en Tinta está confirmada para los días 7 y 8 de octubre de 2023.
El lugar escogido es el Complejo Deportivo Santiago Bueras, ubicado en 5 de Abril 0700, Maipú. Este recinto cuenta con dos gimnasios que permitirán realizar las competencias y exhibiciones de tatuaje, además de una feria de emprendimientos.
Las entradas para la Batalla del Tatto están disponibles a través del sistema Passline.
[caption id="attachment_125332" align="alignnone" width="1080"] Un gimnasio repleto de artistas del tatuaje es el plato central de la Batalla del Tattoo / FOTO: Instagram @batalladeltattoo[/caption]
Si bien el lineup es todavía una sorpresa la organización adelantó, para ir calentando motores, que los BBS Paranoicos se subirán al escenario en uno de los conciertos. Y además anticiparon que, por segundo año consecutivo, Los Miserables traerán la potencia del punk a la Batalla del Tatto.
[caption id="attachment_125309" align="alignnone" width="1200"] Claudio García, vocalista y líder de la banda Los Miserables, durante su participación en La Batalla del Tatto 2022 / Foto: Arturo Ledezma[/caption]
Uno de los platos fuertes del evento es la competencia de tatuajes que se realizará durante los dos días. Se reunirán exponentes del tatuaje nacional e internacional para demostrar sus habilidades en vivo.
De la misma manera en que ocurrió en su versión 2022 este año los y las asistentes al evento no solo podrán disfrutar de los conciertos, los foodtrucks y la feria de emprendedores, sino que además podrán ver en vivo a los tatuadores realizando su trabajo sobre los cientos de lienzos que compiten en las distintas categorías de la Batalla del tattoo.
El evento congrega a treinta destacados artesanos y artesanas del país con sus trabajos en alfarería, textil, cestería, piedra, textiles, cuero, madera, vidrio y papel
Con una trayectoria de 25 años, CINELEBU reafirmó su consolidación como el principal festival de cortometrajes en Chile y Latinoamérica.
Un encuentro literario que promete diversión y aprendizaje para toda la familia