Oficios ancestrales del país se reúnen en la 2ª Feria de Invierno Artesanía UC
El evento congrega a treinta destacados artesanos y artesanas del país con sus trabajos en alfarería, textil, cestería, piedra, textiles, cuero, madera, vidrio y papel
La aplaudida adaptacion argentina del libro "Teoría King Kong" de Virginie Despentes llega a Chile con conversatorios tras cada función con Irina Karamanos, Alicia Scherson, Lastesis y figuras expertas en temas de género.
La "Teoría King Kong" llega a Chile tras su éxito en Argentina. La controversial puesta en escena aterrizará en el Teatro Nescafé de las Artes a partir del 20 de julio. La obra, basada en el polémico ensayo de Virginie Despentes, trae consigo una nutrida agenda de conversatorios con figuras como Irina Karamanos y el colectivo Lastesis.
Escritora francesa de culto, Despentes es conocida por abordar temas tabú como la prostitución, pornografía y violencia sexual. Su obra, incluyendo la "Teoría King Kong", ha generado rechazo y debate en sectores conservadores por su discurso radical contra el patriarcado y tambien por su lenguaje explícito.
Pese a la controversia, su trabajo ha sido aclamado por su crítica feroz a la objetivización de la mujer y por visibilizar experiencias marginadas. Despentes se ha consolidado como un ícono del feminismo disidente.
[caption id="attachment_124053" align="alignnone" width="626"] La escritora Virginie Despentes[/caption]
Despentes es una prolífica escritora y cineasta francesa, que no solo ha construido una aplaudida carrera escritural y cinematográfica, sino que además es conocida por su estilo transgresor y por su discurso radical contra el patriarcado.
Entre sus obras más famosas se cuentan:
Además de su obra literaria, Despentes ha dirigido las películas "Baise-moi" (2000), "Mutantes" (2009) y "Bye Bye Blondie" (2012).
"Teoría King Kong", en su adaptación por la compañía argentina Piel de Lava, aborda sin tapujos temas que incomodan al statu quo tales como la pornografía, la objetivización de la mujer y la violencia de género. Todo a partir del libro homónimo de Virginie Despentes.
En escena, las actrices Sofia Gala, Valeria Lois y Susy Shock interpretarán distintas aristas de este Manifiesto King Kong, interactuando con el público a partir del libreto en mano. Según la producción, la propuesta busca provocar una "catarsis feminista" a través de un lenguaje explícito y hasta procaz, lejos de lo políticamente correcto.
Pero el impacto de la obra no se agota en el escenario. Tras cada una de las cuatro funciones en Santiago, se realizarán conversatorios gratuitos con figuras del mundo del feminismo y la cultura, tanto locales como internacionales.
Además cada obra es acompañada de conversatorios con importantes invitadas que participarán de debates gratuitos para la audiencia de cada función.
[caption id="attachment_124052" align="alignnone" width="600"] Irina Karamanos Adrian, política, Bachelor of Arts en Ciencias de la Educación y Antropología de la Universidad de Heidelberg[/caption]
La política y antropóloga Irina Karamanos moderará el primer debate, junto a la directora de cine Alicia Scherson y la historiadora del arte Gloria Cortés. En los siguientes estarán el colectivo Lastesis, la escritora Claudia Rodríguez y la actriz Alejandra Cabrera, de la Red de Actrices de Chile.
[caption id="attachment_124050" align="alignnone" width="674"] Alicia Scherson, Directora y guionista chilena formada en Chile, Cuba y EE.UU.[/caption]
Según la producción, la intención es propiciar un debate potente sobre la situación de la mujer en la actualidad. Los temas propuestos por la obra serán abordados junto al público bajo una mirada feminista, buscando vincularlos a problemáticas aún vigentes en nuestro país.
[caption id="attachment_124051" align="alignnone" width="870"] Lastesis, Colectivo artístico, interdisciplinario y feminista de Valparaíso, Chile, compuesto por Daffne Valdés Vargas, Paula Cometa Stange y Sibila Sotomayor Van Rysseghem.[/caption]
Las entradas para las funciones ya están a la venta, con valores desde los $15.000. Tal como su título homónimo sugiere, "Teoría King Kong" llega a Chile dispuesta a sacudir el avispero y remover estructuras. Solo queda por ver si nuestro país está preparado para recibir a esta obra controversial que busca interpelar al público e instalar nuevos debates desde una perspectiva feminista disidente y necesaria.
Tras cada una de las 4 funciones de "Teoría King Kong" en el Teatro Nescafé de las Artes, se realizarán conversatorios abiertos al público asistente de manera gratuita.
Estos conversatorios buscan profundizar en los temas propuestos por la obra junto a prestigiosas exponentes feministas tanto locales como internacionales.
WhatsApp: +56 9 3387 2403 (lunes a viernes de 11:00 a 19:00 hrs)
El evento congrega a treinta destacados artesanos y artesanas del país con sus trabajos en alfarería, textil, cestería, piedra, textiles, cuero, madera, vidrio y papel
Con una trayectoria de 25 años, CINELEBU reafirmó su consolidación como el principal festival de cortometrajes en Chile y Latinoamérica.
Un encuentro literario que promete diversión y aprendizaje para toda la familia