Oficios ancestrales del país se reúnen en la 2ª Feria de Invierno Artesanía UC
El evento congrega a treinta destacados artesanos y artesanas del país con sus trabajos en alfarería, textil, cestería, piedra, textiles, cuero, madera, vidrio y papel
La exitosa banda argentina de cumbia, Amar Azul, continúa expandiendo su éxito en Chile al agotar todas las entradas para la celebración de sus 30 años de carrera en el Movistar Arena.
El 14 de julio será la fecha en la que se reencontrarán con el público chileno, en un concierto que promete ser inolvidable y contará con la participación de invitados especiales como Santaferia, Zúmbale Primo, Agrupación Marilyn, La Combo Tortuga y La Zaga.
La cumbia transandina ha marcado un importante fenómeno musical que tuvo su origen en los años 90 y ha trascendido fronteras, manteniendo una gran vigencia en Chile. Una de las agrupaciones más exitosas de este género y que ha mantenido una estrecha relación con nuestro país es Amar Azul. Con un amplio catálogo y numerosos éxitos, sus canciones como "Yo me enamoré", "Yo tomo", "Tomo para olvidarte" y "El polvito del amor" acumulan millones de reproducciones en plataformas digitales. Sin embargo, es en sus enérgicas presentaciones en vivo donde realmente se desata la pasión de sus seguidores, lo que se ha evidenciado una vez más con la venta total de las entradas para este concierto en el Movistar Arena.
Amar Azul, conocidos por popularizar la frase "Cumbia nena", ofrecerá un espectáculo extendido que contará con la participación de otros destacados grupos invitados, como Santa Feria, Zúmbale Primo, Agrupación Marilyn, La Combo Tortuga y La Zaga. Será una noche llena de música y baile, donde los fans podrán celebrar y disfrutar de tres décadas de trayectoria musical de esta querida banda argentina.
Así que preparen sus mejores pasos de cumbia y prepárense para una noche inolvidable en el Movistar Arena junto a Amar Azul y sus invitados especiales. ¡La fiesta está por comenzar!
El evento congrega a treinta destacados artesanos y artesanas del país con sus trabajos en alfarería, textil, cestería, piedra, textiles, cuero, madera, vidrio y papel
Con una trayectoria de 25 años, CINELEBU reafirmó su consolidación como el principal festival de cortometrajes en Chile y Latinoamérica.
Un encuentro literario que promete diversión y aprendizaje para toda la familia