URGENTE |Aeropuerto de Santiago sufrió emergencia por aves: revise el estado de su vuelo
El principal terminal aéreo del país entró en receso este jueves durante un alarmante lapso.
El presidente del Panel de Expertos del Transporte Público se refirió al alza de los combustibles que se dará en los próximos días.
El alza de los combustibles y la inflación económica traen a Chile un mal recuerdo, todo a raíz de una posible alza en el precio de transporte público. Así lo evidenció Juan Pablo Montero, presidente del Panel de Expertos del Transporte Público quién anunció una recomendación en el aumento del precio del Transantiago y Metro.
Según detalló el panel de expertos se sugiere que el pasaje en buses RED alcance los $730, mientras que en Metro se eleve a $830 durante hora punta.
Tal como era de esperar, el aumento de los $30 trae bastantes recuerdos, ya que esta alza estuvo de la misma forma en 2019 cuando se originó el estallido social en el país.
“Es una cifra que no nos trae muy buenos recuerdos: 30 pesos. Esa fue nuestra recomendación. Mirando hacia adelante, nada dice que esto se va a estabilizar y los costos siguen subiendo”, comentó Montero a T13.
Izkia Siches se desdijo y ofreció disculpas por acusación sobre expulsión de migranteshttps://t.co/61u8Bcv76W
— La Hora (@DiarioLaHora) April 7, 2022
"Todos los índices del petróleo, la inflación, han seguido subiendo, y eso significa alza de tarifas. Estas alzas ocurren a nivel trimestral y tocaba en este momento anunciar la posible alza, que es un acumulado de los últimos seis meses”, agregó.
Por otra parte, el Presidente del panel de expertos, explicó que, “muy posiblemente el gobierno decida mantener la tarifa como está. Nuestra labor es simplemente comunicar que los costos han subido y corresponde aumentar los recursos del sistema”.
Cabe destacar que finalmente será el Gobierno encabezado por Gabriel Boric quién decidirá si el precio del transporte público será elevado producto del alza de los combustibles. Sin embargo, una de las herramientas que se plantea es un incremento al subsidio de transporte.
El principal terminal aéreo del país entró en receso este jueves durante un alarmante lapso.
El republicano lanzó sus propuestas para combatir el desempleo de 860 mil personas en el país.
Bomberos y personal de emergencia trabaja en Santa María con Purísima.