Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
La profesora María Ester Muñoz, de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, dio las principales recomendaciones para enfrentar la enfermedad en caso de contagiarse.
La profesora María Ester Muñoz, de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, hizo un llamado a la calma y a la prevención contra la viruela del mono, luego de ser detectado el primer caso en Chile.
Mantener al paciente hidratado de manera abundante, con analgésicos para las mialgias y, sobre todo, aislar a quien esté presentando síntomas son los consejos de María Ester Muñoz, en relación a la sintomatología relacionada con la viruela del mono.
La especialista llamó a la calma a la población, ya que “los cuadros -en general- son benignos y la mortalidad está asociada más que nada a los pacientes más jóvenes y menores de edad, que no tuvieron la vacuna de la viruela, así como los pacientes inmunodeprimidos".
La experta agregó que quien se contagie "debería estar a lo menos 21 días aislado”.
Tribunal condenó a presidio perpetuo calificado a Alan Gallardo por homicidio de Tamara Moya https://t.co/nEfG0KX0pr
— La Hora (@DiarioLaHora) June 17, 2022
Además, la académica de la UTalca precisó que, para quienes viajen a países donde se ha detectado el brote, la recomendación es tomar todas las medidas de prevención, tales como “evitar el contacto persona a persona, y no consumir alimentos que puedan haber estado en contacto con roedores y simios”.
En relación con los síntomas, la académica recordó que “son muy parecidos a los de otros cuadros virales”.
Los pacientes infectados pueden presentar fiebre moderada, dolor de cabeza o cefalea, inflamación de algunos ganglios y, lo más característico, una erupción cutánea en todo el cuerpo, “que son unas lesiones que aparecen en la piel más menos a los tres o cuatro días de haber presentado los primeros síntomas”, informó.
“La enfermedad puede durar entre 2 a 5 semanas, y la letalidad -que se ha descrito- varía entre el 1 y el 10% de la población afectada. Como se trata de una zoonosis, se inicia en animales infectados y se transmite por contacto directo con las personas, a través de las secreciones respiratorias, al igual que otros virus”, detalló .
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.