A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El jefe comunal atribuyó que el germen del problema ha sido el desorden fronterizo, ya que sigue entrando una migración ilegal.%26nbsp;
Después de los hechos ocurridos en la mañana de este martes, cuando un hombre fue asesinado a tiros en plena vía pública en el centro de Iquique; se evidenció que existe una crisis de seguridad en varias zonas del país.
Con respecto a esto, el edil de la capital de la primera región, Mauricio Soria, explicó que existe un problema aún mayor que tiene relación con el crimen organizado.
“Tenemos unas de las fronteras más permeables de Chile. Esto no tiene que ver con el problema migratorio, sino con el crimen organizado, que se nutre por los problemas y el desorden en la frontera'', detalló Mauricio Soria en radio ADN.
El edil agregó que ‘’En Iquique estamos viviendo un clima que no habíamos vivido. No estamos acostumbrados a este tipo de escenarios”.
¡Indignación total! Colombiano detenido por disparar en el barrio Meiggs fue captado incumpliendo el arresto domiciliariohttps://t.co/qvwWfFxpPc
— La Hora (@DiarioLaHora) May 10, 2022
Por otro lado, el edil recordó la golpiza en contra de Carabineros que se vivió a principio de año en la región, señalando que esto provocó una transición en el modo de operar los métodos de seguridad.
“Como iquiqueños, llegamos a tener miedo de salir a la calle por la cantidad de asaltos que estaban ocurriendo en la ciudad. Hubo un antes y un después de cuando golpean a carabineros en el parque. Ese fue un punto de inflexión del trabajo: se cambió la metodología y se abordó y cambió la percepción”, aseguró Soria.
Con respecto al aumento de las nuevas formas delictuales que están operando, el alcalde detalló: “Lo que vimos ayer es solo una parte: hace poco tiempo atrás acá una persona fue secuestrada y murió. Las personas fueron detenidas en Tocopilla. El trabajo policial está haciendo un gran esfuerzo con lo poco que se tiene. En Santiago y en el sur existen los mismos crímenes. Vemos los narcofunerales y la cantidad de armamento que hay, acentuado por una realidad que no conocíamos tanto''.
"Si me mataban a un hijo por asuntos políticos (...)": Patricia Maldonado reveló dura etapa que vivió en dictadurahttps://t.co/usAHC2IeWa
— La Hora (@DiarioLaHora) May 10, 2022
Un punto muy importante que aclaró el alcalde, fue el incremento de la participación de menores de edad en situaciones ilícitas.
‘’Los niños siempre están involucrados o son muy jóvenes. Esto da cuenta que al no funcionar los colegio o no estar en su casa, son influenciables y sus horas de ocio las usan para los delincuentes”, especificó el jefe comunal.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.