Te Deum 2025: Cardenal Chomalí cuestiona aborto y eutanasia y llama a candidatos a defender dignidad y democracia
El arzobispo realizó duros cuestionamientos durante la celebración religiosa
El acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y la CUT contempla que en caso de que la inflación acumulada en doce meses supere el 7% se producirá un incremento mayor.
El Gobierno junto a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) informaron un acuerdo en materia de aumentar el sueldo mínimo en Chile, medida que fue uno de los pilares de la campaña electoral del Presidente Gabriel Boric.
Según lo informado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el salario mínimo llegará a los $400.000 fijados desde agosto del 2022.
Gobierno acordó con la CUT llegar a 400 mil pesos el salario mínimo en agostohttps://t.co/1GOqrH44kc
— La Hora (@DiarioLaHora) April 26, 2022
La secretaría de Estado explicó que el salario mínimo mensual aumentará a:
Cabe destacar que el acuerdo también expresó que, en caso de que la inflación acumulada en 12 meses a diciembre de 2022 supere el 7%, el Ingreso Mínimo Mensual se incrementará a $410.000 a partir de enero del año 2023.
CPC da visto bueno a subir el sueldo mínimo a 400 mil: ¿cuándo podría concretarse el aumento?https://t.co/sXdDAdbhCh
— La Hora (@DiarioLaHora) April 26, 2022
El arzobispo realizó duros cuestionamientos durante la celebración religiosa
El robo de celulares derivó en un intento de atropello a Carabineros
Aunque suele creerse que el 18 de septiembre marca la Independencia de Chile, lo cierto es que conmemora otro hito clave.