AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
A partir del 2 de mayo hasta el 31 de agosto se implementará la restricción vehicular en Santiago, con el objetivo de descontaminar la región Metropolitana.%26nbsp;
El subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, junto con el Seremi de Transportes de la RM, Roberto Santa Cruz, dieron a conocer los detalles del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) para descontaminar la región Metropolitana.
El Subsecretario de Transportes afirmó que “el calendario que estamos presentando se enmarca principalmente en el compromiso de este ministerio para disminuir las emisiones de aquellos vehículos más contaminantes del parque automotriz y así avanzar hacia una mejor calidad de vida de todos los que vivimos en la región”.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz sostuvo que “esta medida nos permite bajar las emisiones durante el período de ventilación más crítico del año y con eso evitar que niños y adultos mayores puedan enfermarse”.
Debido a lo anterior, habrá fiscalizadores del Ministerio de Transportes y las multas por no respetar la restricción vehicular es de 1 UTM hasta 1,5 UTM, es decir, desde los $51.000 hasta los $75.000.
Mañana lunes 2 de mayo comienza a regir la #RestricciónVehicular por contaminación 🚗🚫 en #Santiago.
— SeremiTT Región Metropolitana De Santiago (@MTTStgo) May 1, 2022
¿Sabes si tu auto tiene restricción? ¿Cuál es el perímetro considerado?
La respuesta acá en la web del @MTTChile 👉🏼 https://t.co/6KpunyIOVW pic.twitter.com/4yVFAejD33
El orden para las restricciones serán los siguientes:
Las motos inscritas desde el año 2002 y antes del 1 de septiembre del año 2010, deben seguir la misma norma.
Cabe destacar que los vehículos sin sello verde tienen prohibido circular por el interior del anillo de Américo Vespucio, de lunes a viernes entre 7:30 y 21:00, a excepción de los festivos.
En el caso de las motos fabricadas antes del año 2002, deben seguir la misma norma.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.