Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
La iniciativa busca que "todas las demás leyes y todas las instituciones del Estado puedan operar en favor de los niños, y así poder saldar una larga deuda que la sociedad tiene con los niños", aseguró el mandatario.
En una ceremonia realizada en el palacio de La Moneda, con la presencia de diversas autoridades del Gobierno y la Defensoría de la Niñez, el presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez, la cual define políticas, derechos y obligaciones para el Estado y la sociedad en su conjunto sobre los niños, niñas y adolescentes.
La normativa permitirá la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño a nivel de legislación interna y tiene como objetivo también que se fortalezca el rol familiar y de un sistema de protección administrativa con la creación de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN).
"Esta ley establece la garantía de los derechos de niñas y niños, pero además un sistema de protección integral para hacer válidas esas garantías, que va a permitir que los niños y niñas puedan ejercer sus derechos con mayor facilidad", aseguró el Presidente.
Además, el presidente realizó un balance en esta materia, afirmando que "avanzamos en sacar adelante 10 leyes que ya están aprobadas y hay seis más en tramitación. Entre las leyes que logramos aprobar, una muy relevante es la que estamos promulgado hoy porque constituye una ley marco en materia de garantías y protección integral de la niñez. Es la ley madre".
Lo anterior permitirá que "todas las demás leyes y todas las instituciones del Estado puedan operar en favor de los niños, y así poder saldar una larga deuda que la sociedad tiene con los niños".
El proyecto corresponde a las medidas establecidas en el Acuerdo Nacional por la Infancia que el mandatario impulsó en los primeros días de su gobierno, medida que desde el principio contó con el apoyo del entonces diputado, y futuro presidente, Gabriel Boric, quien asumirá el 11 de marzo.
“Me alegro que al inicio de nuestro gobierno el futuro presidente Gabriel Boric se integró al Acuerdo Nacional por la Infancia. Le pedimos que continuara con estas políticas porque son políticas de estado que deben comprometer a todos los gobiernos”, detalló el Mandatario.
[VIVO] Un país que cuide mejor a los niños es y debe ser una causa permanente. Hoy damos un nuevo paso con la promulgación de la Ley que crea un sistema de Garantías de la Niñez #LosNiñosPrimero https://t.co/9dlmswPjcN
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) March 6, 2022
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.