"El IPC se habría aplicado dos veces": insólito error de cálculo provocaría baja en cuentas de luz
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
En los últimos ocho meses, el porcentaje con vacunación pasó de un 81,2% del país a mediados de marzo, a un 59,6 % en la actualidad.
El equipo ICovid Chile, iniciativa liderada por las Universidades de Chile, Católica y de Concepción, informó que la población con el esquema de vacunación contra el Covid-19 al día, cayó en un 22% los últimos tres meses.
Según lo informado por El Mercurio, las cifras de la cobertura efectiva en la población, que considera como persona inmunizada a quien haya recibido una vacuna en los últimos ocho meses, el porcentaje con vacunación pasó de un 81,2% del país a mediados de marzo, a un 59,6% en la actualidad.
Familia denuncia negligencia de Hospital de Quillota: acusan malos tratos y muerte de su recién nacido https://t.co/OSDRatAzhl
— La Hora (@DiarioLaHora) June 10, 2022
El infectólogo de la Clínica Universidad de los Andes y decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad San Sebastián, Carlos Pérez, enfatizó que "esta vacuna, a diferencia de otras que confieren inmunidad permanente, como la del sarampión o rubéola, va perdiendo la protección a medida que pasa el tiempo. Al cabo de seis meses, los títulos de anticuerpos neutralizantes en los pacientes disminuyen significativamente y vuelve a poner a las personas en riesgo de tener una enfermedad grave".
“Eso lo hemos visto en la realidad -continuó-. Es por esto que lo fundamental es saber el tiempo que pasó de la última dosis”, aseveró.
Actualmente hay más de 857 mil mayores de 18 años rezagados con dosis de refuerzo y más de 1,5 millones de adultos que aún no se administra la cuarta dosis, esto pese a la valoración que se hace desde el Ministerio de Salud luego de que aumentara la cifra de inoculados tras el bloqueo de pases de movilidad.
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, reforzó que "podemos cuidarnos usando mascarillas, con ventilación de espacios, manteniendo la distancia y vacunándonos. Hemos visto que los casos siguen al alza, estamos acercándonos al momento más crudo del invierno, en julio, por lo que se hace fundamental intensificar estas medidas de cuidado".
Horóscopo viernes 10 de junio: conoce las predicciones de Yolanda Sultana https://t.co/4gAUie6f1B
— La Hora (@DiarioLaHora) June 10, 2022
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
Esta noche la banda ícono de las década de los 80 se presenta en el Parque Estadio Nacional.
La comuna cuenta con el programa Renca Contigo, donde 16 profesionales capacitados en la Universidad John Hopkins brindan atención.