Martín de los Santos aprovecha su "fama" para convertirse en influencer: ofreció apoyo a emprendedores
Desde la clandestinidad en Brasil, el agresor del conserje en Vitacura le sigue tocando la oreja a la justicia.
Recordar que el aumento estaba previsto para la semana de 23 de mayo, según el doctor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Mauricio Canals.
Durante la jornada de este jueves la ministra de Salud, María Begoña Yarza, advirtió que habrá un aumento en los contagios, superando los cuatro mil casos diarios, en la región metropolitana.
Según lo que informó desde el ministerio que el último informe señaló que en el país hubo un alza de 3.048 casos nuevos de coronavirus, con una positividad del 6,07% a nivel nacional y de un 9,83 en la Región Metropolitana.
Así lo confirmó la ministra de salud, "hoy ya vamos a tener 4.000 casos, ayer tuvimos 3.000 y fracción, vamos a ir subiendo, lo que hay hoy es Ómicron BA.2, que tiene alta contagiosidad y que vamos a tener muchos casos".
En esa misma línea agregó "si tenemos a la población vacunada como nosotros esperamos, lo más probable es que tengamos pocas hospitalizaciones y letalidad", quien habló con Radio Cooperativa.
Además la autoridad mencionó que en cuanto la positividad hay días que y sube el porcentaje de casos, por esa razón los indicadores son en promedio semanales, actualmente están pasando los 10% en la región metropolitana.
Tras los cuestionamiento sobre el bajo número de exámenes PCR, la ministra explicó, "Si uno mira hacia atrás es más o menos similar, empieza a subir el número de casos y empieza a elevarse el número de personas que se van a testear".
Segunda alerta ambiental: sepa las restricciones para hoy y evite que le saquen una multahttps://t.co/k3etc6miLn
— La Hora (@DiarioLaHora) May 12, 2022
Desde la clandestinidad en Brasil, el agresor del conserje en Vitacura le sigue tocando la oreja a la justicia.
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.