"Nunca he contado por qué terminé con él": Estefanía Gutiérrez amenazó al padre de Tomasito con decir la verdad
La madre de Tomás Bravo advirtió que se aburrió de callar y que dirá cómo su ex fue con ella.
En la convocatoria participaron el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, el Secretario General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y del vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez.
Durante la jornada de hoy se realizó la marcha del Orgullo 2022, en la vigésimo segunda versión en Santiago, para solicitar avances en la diversidad sexual en el país.
En la manifestación LGBTIQA+ hubo una gran convocatoria para solicitar varias demandas, la cual dentro de las más importante es la derogación del artículo 365 del Código Penal por considerarlo como homofóbica, asimismo lo indicó la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga.
"Mantener vigente el artículo 365 del Código Penal, una norma explícitamente homofóbica que considera delincuentes a adolescentes y jóvenes homosexuales al establecer una edad de consentimiento sexual distinta a la de heterosexuales solo por su orientación sexual", indicó.
Además hizo un llamado a la comunidad para alzar la voz y solicitar erradicar la homofobia de "la derogación del artículo 365 del Código Penal" de la legislación.
Igualmente incluyeron en las peticiones el reconocimiento legal del nombre social, el matrimonio igualitario y la Ley Zamudio para que efectivamente aumente las penas y repare a las víctimas a través de una entidad antidiscriminatoria.
La madre de Tomás Bravo advirtió que se aburrió de callar y que dirá cómo su ex fue con ella.
El ex líder del Partido Republicano, aseguró que en caso de existir una segunda vuelta, su respaldo será para la representante de ChileVamos.
La gremial estableció que ese es el salario vital para que viva una familia de cuatro personas.