"El IPC se habría aplicado dos veces": insólito error de cálculo provocaría baja en cuentas de luz
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
El diputado Demócrata Cristiano informó que fracasó el proyecto que buscaba convertir el 2 de mayo en feriado por un desconocimiento de los tiempos legislativos.
El autor del proyecto de ley que buscaba que el dos de mayo se convirtiera en día feriado, Héctor Barría (DC), confirmó que la iniciativa no alcanzará a aprobarse antes de esa fecha.
El diputado Demócrata Cristiano reveló que “pagó el noviciado” por desconocer los tiempos legislativos.
El proyecto no alcanzará a ser discutido en la Cámara de Diputadas y Diputados, debido a la semana distrital, donde no hay trabajo legislativo. Sin embargo, la autoridad aseguró que “no se puede pasar por alto al mundo trabajador”, agregando que “no podemos dejar pasar de lago elementos fundamentales de la relación laboral como son los trabajadores”.
Asimismo, el diputado sostuvo que el feriado beneficiaria el turismo en el país, debido a que “también gana uno de los sectores más afectados de la economía por la pandemia, como son la gastronomía, de restorán y del turismo. Un feriado largo compromete a las familias a salir a diferentes localidades de nuestra región de Los Lagos”.
Chile es uno de los países menos felices: así lo reveló la Encuesta Felicidad Global 2022 https://t.co/VcPLfS1Nbl
— La Hora (@DiarioLaHora) April 20, 2022
A través de su cuenta de Twitter, el exedil de Purranque escribió que “no prospera la posibilidad de que sea feriado el lunes 2 de mayo; no prospera en Quinto Retiro”.
“Próxima semana es de gestion en los distritos, no hay sesión ni votaciones en la Cámara de Diputados”, añadió.
“Lo intentamos, esta vez no se pudo”, concluyó Héctor Barría.
No prospera posibilidad de que sea feriado el lunes 2 de mayo; no prospera el Quinto Retiro.
— Héctor Barria ♻️ 🇨🇱 (@hectorbarria) April 20, 2022
Próxima semana es de gestion en los distritos, no hay sesión ni votaciones en la Camara de Diputados.
Lo intentamos, esta vez no se pudo !
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
Esta noche la banda ícono de las década de los 80 se presenta en el Parque Estadio Nacional.
La comuna cuenta con el programa Renca Contigo, donde 16 profesionales capacitados en la Universidad John Hopkins brindan atención.