Agresiones, consumo de drogas y todo tipo de incivilidades: Masiva fiesta universitaria en Parque Almagro se salió de control
El evento no estaba autorizado y llegaron alrededor de 800 jóvenes.
El Congreso aprobó y despachó a ley el proyecto que faculta al director de la Dirección General de Crédito Prendario eliminar los intereses de las morosidades contraídas en pandemia.
En un rápido trámite, el Congreso aprobó y despachó a ley el proyecto que condona los intereses por deudas contraídas entre marzo de 2020 y marzo de 2022 en la Dirección General de Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como “La Tía Rica”.
La medida faculta temporalmente y, sólo por esta ocasión, al director general para condonar los intereses moratorios que se derivan de cuando las personas concurren a empeñar sus cosas.
Hoy fue aprobada en el Congreso la ley de condonación de intereses moratorios en la #TíaRica ¿Quieres conocer los detalles? Revisa nuestro sitio web 👉https://t.co/0Bl6Y8eCXn pic.twitter.com/MEPgT2NoOl
— DICREP (@LaTiaRica) July 5, 2022
El beneficio se tomó pensando en la necesidad que tienen miles de personas, sobre todo por los daños ocasionados por la pandemia, que recurren a la “Tía Rica” en busca de dinero en efectivo a cambio de sacrificar sus pertenencias.
"Se me olvidó cómo se respiraba": Paloma Mami derrochó sensualidad en el trend de "Ultra solo remix" https://t.co/m7eel5CHhM
— La Hora (@DiarioLaHora) July 5, 2022
Según la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, actualmente existen 70 mil créditos morosos.
De acuerdo a lo aprobado en el Congreso será la Dicrep la que deberá establecer un procedimiento para la condonación.
Esta fórmula se hará a través de resolución exenta, con autorización del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que entrará en funcionamiento en un plazo no mayor a 15 días desde la publicación de la presente ley.
Los empeñantes deberán pedir la condonación mediante una solicitud escrita, acompañada del pago o reliquidación de su deuda.
El evento no estaba autorizado y llegaron alrededor de 800 jóvenes.
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.