Sin cabeza y con mordeduras: impacto provoca cadáver hallado en Lumaco
Según la PDI, no habría intervención de terceros en el brutal hallazgo.
El reporte, informado por la Fiscalía en un trabajo en conjunto con distintas instituciones, demuestra la preocupante participación de extranjeros en hechos delictuales en Chile
La Fiscalía, en conjunto con distintos ministerios, presentó este jueves el 5º Boletín Estadístico de Acceso a la Justicia Penal de Migrantes y Extranjeros, el cual fue realizado por la Mesa Interinstitucional, muestra un preocupante incremento de imputados extranjeros, el cual se disparó de manera progresiva en un 355% entre los años 2016 y 2020. El documento, fue presentado por el fiscal nacional, Jorge Abbott.
Por otro lado, en el año 2020, hubo un 135,3% de imputados inmigrantes en comparación con el 2019, lo que equivale a que 128.100 personas extranjeras, se vieron envueltas en algún tipo de ilícito, ya sea como detenido o como víctima, detallándose de la siguiente manera; 66 mil extranjeros han sido detenidos y 62 mil han sido víctimas de algún tipo de delito.
Sobre los delitos cometidos en el primer año de la pandemia, el 60% de los hechos delictuales, corresponden a ilícitos relacionados con la violación de las medidas sanitarias, al no respetar lo estipulado por el Ministerio de Salud.
Un 45% de los extranjeros detenidos, son personas de nacionalidad venezolana y también peruana, lo que se entiende también con el alto porcentaje de personas residentes en nuestro país, procedentes de Venezuela y Perú. Mientras tanto, las víctimas son en su mayoría de la misma nacionalidad (peruana y venezolana). Sobre la zona con mayor cantidad de extranjeros detenidos, la Región Metropolitana lidera con un 56% y la siguen la Región de Tarapacá con un 17% y Antofagasta con un 11%.
"Lo esquivé al tipo y me fui": El duro relato de Julio César Rodríguez en "Contigo en la mañana" tras encerronahttps://t.co/zo5njdq94Q
— La Hora (@DiarioLaHora) July 7, 2022
Las personas detenidas, corresponden en su mayoría a hombres con un 76,8%. Mientras tanto, las personas del género femenino detenidas, corresponden al 23,8%. En el segmento de victimización, los números se encuentran muy parejos, siendo un 55,1% hombres y un 44,9% mujeres.
En 2020, las personas de nacionalidad venezolana fueron las que más participaron de detenciones con un 22,4%, superando a extranjeros procedentes de Bolivia y Colombia. Respecto a los delitos, la mayoría corresponde a hechos relacionados con transgresiones a la Ley del Tránsito y la Ley de Drogas.
Reporte Covid-19: Chile vuelve a registrar más de 10 mil casos diarioshttps://t.co/sXauXu64YA
— La Hora (@DiarioLaHora) July 7, 2022
El fiscal nacional, Jorge Abbott, señaló que “el crimen organizado internacional que pretende penetrar en nuestro país con bandas integradas por delincuentes violentos provenientes de otros países está siendo investigadas y perseguido con especial prioridad por la fiscalía bajo el sistema de focos investigativos, de análisis criminal y también patrimonial en un trabajo exhaustivo que estamos realizando y llevando adelante con ambas policías”.
Finalmente, el fiscal Abbott, señaló que siendo víctima o victimario, a las personas extranjeras se les debe resguardar sus derechos, "como también que no sean objeto de actuaciones discriminatorias o arbitrariedades, como suele ocurrir".
Según la PDI, no habría intervención de terceros en el brutal hallazgo.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.