A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Guillermo Muñoz señaló que están trabajando para recuperar los espacios ocupados en el interior del tren subterráneo.
El presidente del directorio de Metro, Guillermo Muñoz, apuntó como responsable del incremento de vendedores ambulantes en el tren subterráneo al exgobierno de Sebastián Piñera.
El ejecutivo afirmó que hubo un “dejar que hacer” por parte de las autoridades anteriores, aunque de igual manera señaló que hubo momentos muy complejos que atravesaron, como por ejemplo el estallido social.
En conversación con el Diario de Cooperativa, Guillermo Muñoz señaló que la situación que se vive hoy partió con el antecesor de Gabriel Boric.
"Impresentable lo del Servel": Mónica Rincón lanzó feroz crítica a cumbre de Andrés Tagle con "Pancho Malo" https://t.co/XgzJ5Pui3A
— La Hora (@DiarioLaHora) June 6, 2022
“Hubo un poco 'dejar de hacer' durante la administración pasada, nosotros estamos firmemente convencidos que la forma en que se debe entregar un servicio al usuario requiere que esos espacios sean devueltos”, enfatizó Muñoz.
El ejecutivo manifestó que, a pesar de todo, el gobierno del expresidente Sebastián Piñera vivió momentos muy complejos, como por ejemplo, el estallido social.
"Le tocó enfrentar un estallido que fue complejo, en el que efectivamente creo que proliferó mucho más este tipo de comercio y donde ganó más espacio. No es un interés pasar ninguna cuenta, sino que más bien constatar un hecho, una dificultad que se debió enfrentar y que derivó en una situación que hoy día nos tiene con algunas estaciones con mucha gente en espacios públicos", señaló Muñoz.
Reporte Covid-19: Chile supera los 38 mil casos activos https://t.co/AntZIKlqRg
— La Hora (@DiarioLaHora) June 6, 2022
Sobre lo que ocurre actualmente con Metro y el comercio ambulante, el director del organismo manifestó que están trabajando para poder ofrecer un servicio de seguridad y calidad.
"Estamos abocados, principalmente, a poder generar un servicio seguro y de calidad para los usuarios y en eso garantizar la continuidad operativa", afirmó Muñoz.
Además, reconoció que "resulta también complejo hoy día, por las circunstancias en las que está el contexto y el ambiente, poder garantizar la seguridad en algunos casos y algunas estaciones de usuarios y también de trabajadores".
"Lamentablemente, este comercio público ha derivado más bien en bandas criminales más que personas que están queriendo ganarse honradamente su trabajo", concluyó el director.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.