Proyecto de voto obligatorio sin multa avanza en la Cámara y genera críticas cruzadas al Gobierno
La Cámara de Diputados aprobó el voto obligatorio, pero rechazó aplicar sanciones económicas, desatando polémica política.
El plan "Brecha Digital Cero 2022-2025" tiene como finalidad entregar acceso a internet a toda la ciudadanía, enfocándose principalmente en las zonas sin conectividad.%26nbsp;
Durante este martes, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) presentó el plan “Brecha Digital Cero 2022-2025” impulsado por el Gobierno, el cual tiene como objetivo que la ciudadanía tenga acceso a la conectividad de internet, independiente de sus recursos económicos o del sector donde viva.
Según lo expuesto en la hoja de ruta, se busca comenzar a disminuir la brecha digital que existe en el país, enfocándose en las zonas sin conectividad, de este modo, tratar la problemática del robo de cables y una labor coordinada junto con los municipios.
Hoy es el #DiaMundialDeLasTelecomunicaciones y nuestro foco es el "Plan Brecha Cero", que a partir de 4 ejes busca que todos los usuarios y usuarias tengan acceso a la conectividad, independiente de sus posibilidades. A continuación les cuento más de este plan 👇🏽: pic.twitter.com/CjZcXSsnir
— Juan Carlos Muñoz Abogabir (@JuanCaMunozA) May 17, 2022
La ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo, participó del lanzamiento del plan en la comuna de Cerro Navia, donde comunicó que la “Brecha Digital Cero” busca que todos los habitantes de nuestro país puedan acceder a un internet de calidad a través de una inversión en infraestructura, con subsidios directos y con atención especial a las zonas rojas que en muchas ciudades aún están desconectadas y aisladas sin internet".
¡Lanzamos el Plan #BrechaDigitalCero!
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) May 17, 2022
Junto a vecinos de #CerroNavia, el subsecretario @claudioarayasm, junto a la ministra @camila_vallejo, presentó el plan que busca que usuarios y usuarias tengan acceso a la conectividad, independiente de sus posibilidades o donde viven. pic.twitter.com/c4jQwAXKPo
Sobre el problema digital que se busca erradicar, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, mencionó que "cuando se califica un barrio de una población como zona roja, se la estigmatiza y eso provoca que las empresas ya no van a vender los servicios ahí. Eso también genera inequidad, falta de acceso y en eso los municipios nos pueden ayudar a llegar con servicio en distintas formas".
"Hace un par de meses conversaba con una concejala de Quilicura y una dirigente sindical y les decía que -a lo mejor- la solución para ustedes es que se forme una cooperativa, que entre a la zona donde las empresas no quieren entrar", aseveró el subsecretario.
Sujeto violó y contagió de VIH a la hija de su pareja: pasará 10 años en la cárcel https://t.co/gViLnvuWm6
— La Hora (@DiarioLaHora) May 18, 2022
La Cámara de Diputados aprobó el voto obligatorio, pero rechazó aplicar sanciones económicas, desatando polémica política.
El acusado tiene 23 años y hay una investigación por un delito sexual en su contra.
El animador de Mucho Gusto lanzó un duro descargo contra Nicolás Maduro y cuestionó a quienes lo respaldan.