"Podemos lograrlo": Harold Mayne-Nicholls se emociona al sumar 2 mil nuevas firmas
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Giorgio Jackson asegura que "desde la UDI al Frente Amplio están de acuerdo" con la iniciativa que permitirá garantizar derechos medioambientales.%26nbsp;
El ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, confirmó que el viernes se firmará el Acuerdo de Escazú, iniciativa que busca garantizar el acceso a diversos derechos ambientales, convirtiéndose en el primer proyecto que Gabriel Boric enviará al Congreso.
Cabe destacar que el ex Presidente Sebastián Piñera fue uno de los impulsores, sin embargo, decidió rechazarlo.
En este sentido, Giorgio Jackson en conversaciones con Radio Futuro afirmó que "el día viernes será la firma del proyecto que ratifica Escazú, tratado que en principio Chile fue parte pero luego se decidió inexplicablemente no firmarlo por parte del Presidente Piñera"
El Acuerdo de Escazú permite "generar condiciones para que problemas ambientales se puedan resolver con la comunidad. Es una señal potente para las nuevas generaciones”, aseveró el secretario general.
Añadiendo que "para nosotros el tema ambiental es súper importante, poder generar justicia y conciencia de que los problemas de este tipo se puedan resolver en primera instancia era relevante".
"Tiene sobre todo en las juventudes una transversalidad gigantesca", donde "desde la UDI al Frente Amplio están de acuerdo con esto", aseguró el ministro Giorgio Jackson.
Convención Constitucional aprobó libertad de prensa y pluralismo de los medios de comunicación https://t.co/C6ExcGRYzn
— La Hora (@DiarioLaHora) March 17, 2022
Corresponde a un convenio promovido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), cuyo objetivo es garantizar tres derechos en materia medioambiental: Acceso a la información, participación en la toma de decisiones y acceso a la justicia.
Según la Cepal el convenio permite garantizar "derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible".
Excomandante en jefe de la FACh sufrió cuantioso robo en su domicilio: ladrones se llevaron 50 millones https://t.co/H4EJbW82p1
— La Hora (@DiarioLaHora) March 17, 2022
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.