Filtran testamento de Horst Paulmann: ¿qué hijo heredó el 62% del total de la fortuna?
El fallecido empresario dividió su riqueza, que en un momento fue la del segundo hombre más rico de Chile.
Andrea Cruces, líder del gremio número 1 de Ventanas, insistió en que la decisión del gobierno de Gabriel Boric de cerrar la fundición es injustificada y funcionarios reiteraron que el paro nacional de los trabajadores de Codelco irá sí o sí.
En conversación con el Diario de Cooperativa, Andrea Cruces, presidenta del Sindicato 1 de Ventanas, insistió en que la determinación que tomó el Presidente Gabriel Boric sobre el cierre de la fundición Ventanas es "injustificada".
La dirigenta gemial, además, expuso que esta decisión será el primer paso para una "depresión económica" del sector minero.
"Yo llevo 36 años en la empresa y jamás un compañero ha salido intoxicado, por lo tanto cuando el Presidente, por desconocimiento del tema, acusa a Ventanas por las intoxicaciones de Quintero, llevamos 15 días detenidos (...) el 50% somos nosotros, el otro 50 son las termoeléctricas que están al lado por dióxido de azufre", agregó Cruces.
Cruz-Coke fue lapidario con Gabriel Boric en sus primeros 100 días: "Se dieron cuenta que otra con guitarra" https://t.co/r3s3UCIwdo
— La Hora (@DiarioLaHora) June 20, 2022
La líder del Sindicato 1 de Ventanas aportó, además, que "nuestra fundición es la primera en la lista, después vendrá Paipote, porque si muere Ventanas, muere Paipote, después los pequeños y medianos mineros".
"Los trabajadores y la comunidad van a sufrir el flagelo de la depresión económica (...) a nosotros nos están cerrando de manera injustificada", se quejó en Cooperativa.
Luegoo de que no hubiera acuerdo en la reunión del Gobierno y la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), a raíz del cierre de la Fundición Ventanaso, los sindicatos de todas las divisiones de Codelco decidieron ratificar el paro nacional.
“En un 100% hemos determinado hacer efectiva nuestra paralización y la vamos a hacer en forma muy estratégica. Los paros no se anuncian, se hacen“, adelantó Amador Pantoja, presidente de la FTC, en el Canal 24 Horas.
El fallecido empresario dividió su riqueza, que en un momento fue la del segundo hombre más rico de Chile.
El Mandatario tuvo un complejo aterrizaje.
El hijo del exministro es comunicador audiovisual, ejerce labores en la Municipalidad de Providencia y colaboró con la candidatura presidencial de Sebastián Sichel en 2021.