"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Martín Pradenas está recluido en la cárcel de Valdivia y arriesga hasta 40 años de presidio por los delitos de connotación sexual que se le imputan, incluida la violación de Antonia Barra, quien posteriormente se quitó la vida. El juicio parte el 14 de junio a las nueve de la semana y podría durar hasta 37 semanas.
Han pasado más de dos años desde que se le acusó a Martín Pradenas de una seguidilla de delitos de connotación sexual, entre ellos la violación de Antonia Barra, quien posterior a este hecho decidió quitarse la vida un mes después con sólo 21 años. El padre de la joven fue quién interpuso la denuncia y lo que generó esta posterior indagatoria.
Pradenas ya cumplió más de 24 meses recluido en la cárcel de la ciudad de Valdivia.
En este contexto, y cuando ya quedan menos de dos semanas para el juicio contra Martín Pradenas -pues está fijado para el próximo 14 de junio a las nueve de la mañana- la Fiscalía Regional de La Araucanía informó que hasta la fecha ha declarado más de un centenar de personas en su contra.
¡Mucho cuidado con el "Cepillazo"! Artesano denunció nuevo método de estafas en el Paseo Ahumadahttps://t.co/Jy6CnoSrLG
— La Hora (@DiarioLaHora) June 2, 2022
De acuerdo con lo que señaló el fiscal Miguel Rojas las audiencias serán de carácter semipresencial y tendrán una duración de al menos un mes. Incluso podría a llegar a 37 semanas como máximo.
"En este caso se está imputando al acusado la comisión de siete delitos sexuales respecto de seis víctimas distintas. La Fiscalía cuenta con más de 100 testimonios, que buscará incorporar debidamente en el juicio oral", adelantó el fiscal Rojas.
Martín Pradenas arriesga 40 años de cárcel por todos los delitos que se le imputan, ocurridos en Pucón y Temuco entre 2010 y 2019.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.