Este martes entra en vigor la nueva ley que regula vapeadores en Chile
Desde este martes 20 de mayo, comienza a regir la Ley 21.642, que establece límites a la venta, consumo y publicidad de cigarrillos electrónicos.
El violento hecho fue registrado en las inmediaciones de la estación del metro Camino Agrícola.
Un hombre fue brutalmente asesinado en la comuna de San Joaquín en el transcurso de la tarde.
El ataque se produjo cuando un sujeto intentó asaltar a la víctima para robarle sus cosas y utilizó un arma blanca para atacar al occiso, propinándole varias estocadas. La víctima fue trasladada hasta un centro hospitalario, donde finalmente perdió la vida.
"Una persona, que fue abordada por un sujeto, fue agredida con un arma blanca para lograr la sustracción de las especies que la víctima portaba, falleciendo posteriormente a este hecho", detalló el fiscal de robos de la Fiscalía Metropolitana Sur, Alexis Aguilar.
Además, se informó que el asesino en primera instancia se dio a la fuga pero posteriormente fue detenido.
Fiscalía de Robos @fiscalia_RMSur dictó primeras diligencias a @Carabdechile para esclarecer robo con homicidio registrado pasado este mediodía en vía pública en comuna de San Joaquín. Imputado -que fue detenido- propinó varias puñaladas a la víctima quien falleció en hospital
— Fiscalía Metropolitana Sur (@fiscalia_RMSur) June 24, 2022
"Actualmente, el procedimiento está siendo adoptado por esta Fiscalía junto con personal de Carabineros, tanto del Labocar como del departamento OS-9", detalló el fiscal. El delito fue cometido en plena vía pública y aún no se conocen detalles de la víctima.
Se espera que este sábado el homicida sea formalizado, pero no se ha podido confirmar ya que luego de cometer el asesinato el sujeto se autoinfirió heridas.
Desde este martes 20 de mayo, comienza a regir la Ley 21.642, que establece límites a la venta, consumo y publicidad de cigarrillos electrónicos.
Este día miércoles es feriado en Chile.
Jefes comunales de la Región Metropolitana se reunieron frente a La Moneda para respaldar una campaña ciudadana que pide renegociar contratos con empresas generadoras, ante alzas que podrían llegar al 78%.