Jorge Ugalde quedó en prisión preventiva por triple crimen de La Reina: hubo alevosía
Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó 180 días de investigación.
La periodista, evidentemente afectada, entregó detalles de su relación con Eduardo Cruz-Coke.
Monserrat Álvarez se vio totalmente impactada ante la muerte del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos, quienes fueron hallados muertos en su domicilio ubicado en la comuna de La Reina.
La conductora del ''Buenos días a todos'', en ese contexto, reveló el vínculo que tenía con la víctima, a quien llegó a conocer muy de cerca.
"Yo conocí bastante a Eduardo. Trabajé con él en Canal 13 y generamos una amistad, además fue pololo de una buena amiga", detalló Monserrat Álvarez.
La periodista, además, recordó haber visitado en varias ocasiones la propiedad donde ocurrió el crimen.
"He estado un par de veces en la casa de La Reina (...) ese sitio era propiedad de los padres de Eduardo y hay tres casas", detalló Monse.
Las víctimas del triple crimen de La Reina ya habían sufrido un ataque previo.
Según la comunicadora, el móvil del triple homicidio estaría vinculado a la herencia. "¿Pero por qué estas tres personas? Justamente porque ellos son los herederos, Eduardo era el directo y luego sus hijos", comentó.
Sobre esa misma línea, Monserrat Álvarez expresó que "esa habría sido la razón, que es la cosa más horrible... es la plata y ser los únicos herederos, quizás para poder vender el terreno y tener dinero".
"Eduardo era muy cercano a sus padres y todos los que lo conocimos esto no nos calzaba desde el día uno. Era una persona de un corazón gigante, muy dulce, buena y cariñosa. Era un profesional destacadísimo, un maestro, y era difícil imaginarse algo así", cerró, recordando con afecto a su amigo y colega.
Recordemos que si bien crimen, en un principio, se abordó como un parricidio con posterior suicidio, las pruebas que fueron encontrando los equipos de investigación se pudo dar con la detención con el cuñado y tío de las víctimas, Jorge Ugalde Parraguez en la jornada de este lunes.
Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó 180 días de investigación.
La iniciativa, lidera por el psicólogo Rodrigo Jarpa, buscó promover una comprensión saludable de la sexualidad en los jóvenes, el respeto por los límites, el consentimiento y la regulación emocional.
El tenso momento se vivió al término del debate Archi que se realizó este martes.