"Ella se vería potenciada": comando de Evelyn Matthei teme que Kaiser y Jara se midan en segunda vuelta
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
La excandidata a alcaldesa cumplía arresto domiciliario total hace dos años.
Camila Polizzi tiene un motivo para sonreír, y es que tras pasar dos años con arresto domiciliario total, la justicia modificó la medida cautelar de la creadora de contenido.
En la instancia, se decretó arresto domiciliario nocturno para la excandidata a alcaldesa.
Sobre esto, el abogado de la imputada, Francisco García, apuntó a que la defensa solicitó la revisión de las cautelares "por otra menos intensa".
En detalle, el letrado confirmó que Camila Polizzi cuenta con una oferta de trabajo en la plataforma de contenido para adultos Arsmate, correspondiente a una propuesta de seis meses.
"Lo de la oferta de trabajo fue uno de los tantos argumentos. Ustedes saben, Camila necesita trabajar, necesita generar ingresos y tiene una oferta de trabajo y es una oferta que se debería plasmar en los próximos días", afirmó.
La justicia, de igual manera, pidió la misma pena para su expareja, Sebastián Polanco.
Por su parte, en la salida de la audiencia, Camila Polizzi conversó con los medios presentes y expuso toda su "tranquilidad" por dejar la medida cautelar y poder trabajar junto a la mencionada plataforma.
Con respecto a su oferta laboral, Polizzi fue cauta: "No puedo dar muchos detalles, pero sí estoy trabajando junto a Arsmate, plataforma que ha alojado mi contenido durante este tiempo. Seguirán algunas cosas. Ahora me puedo transportar durante el día, lo que permita que pueda hacer cosas en Santiago o en Concepción", declaró.
Cabe mencionar que la audiencia de preparación de juicio oral por este caso fue reprogramada para el 19 de enero de 2026.
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.