"Ella se vería potenciada": comando de Evelyn Matthei teme que Kaiser y Jara se midan en segunda vuelta
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
                                  Como Jorge Ugalde fue identificado el presunto autor de triple crimen en La Cañada.
Fue durante la tarde del pasado 18 de octubre que se dio a conocer un impactante crimen en la comuna de La Reina: Eduardo Cruz-Coke, reconocido fotógrafo de la Teletón, y sus dos hijos, fueron encontrados muertos por un familiar en su domicilio en calle La Cañada.
En primera instancia se hablaba de un parricidio con posterior suicidio, ya que los mellizos estaban en una habitación sin lesiones visibles, mientras que el padre estaba cerca de la entrada con heridas cortopunzantes en su cuello.
No obstante, las autoridades nunca pudieron hallar el arma blanca que el padre habría usado para quitarse la vida.
Esto determinó que el fiscal a cargo, Francisco Lanas, ordenara ampliar las líneas de investigación e incluir la posible participación de terceros.
                                  El crimen se trataría de un presunto triple homicidio que estaría motivamos por una disputa familiar.
Fue en la búsqueda de esa arma blanca, cuando comenzó a tomar relevancia el nombre de Jorge Ugalde, cuñado del fotógrafo y tío de los dos jóvenes asesinados, con quien Eduardo Cruz-Coke arrastraba profundas diferencias familiares.
Precisamente este último, cometió un error que lo terminó por condenar: gracias a la grabación de un cámara de seguridad, se pudo determinar que el sujeto lanzó un bolsa al canal San Carlos, con el arma con la que actuó en el crimen.
Sobre cómo se produjeron los hechos, Ugalde habría sedado a sus víctimas para luego darles muerte.
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.