• 29 OCT DE 2025

Municipalidad de Renca demolió casa narco vinculada a peligrosa banda delictual

Renca | cedida

Alcalde Claudio Castro valoró el trabajo conjunto entre policías, gobierno y municipio.

En el marco de las acciones impulsadas por la Mesa Jurídico Policial de Renca, esta mañana se concretó la demolición total de una vivienda ubicada en la población Santa Emilia en la comuna de Renca. El inmueble pertenecía a una peligrosa banda de narcotraficantes apodados "Los Chica Fila", y cuya líder actualmente se encuentra privada de libertad.

El operativo contó con la participación coordinada de la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros de Chile, la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Delegación Presidencial RM y distintos equipos municipales, dando cumplimiento a la sentencia del Juzgado de Policía Local (JPL) y al decreto municipal que ordenó la demolición del inmueble.

La vivienda demolida fue históricamente utilizada como punto de tráfico de drogas y acopio de sustancias ilícitas, y se vinculó directamente con hechos de violencia grave en el sector, incluyendo el homicidio de Jairo Vásquez Guerrero en julio de 2024, perpetrado por miembros de la misma banda.

Esta medida se enmarca dentro de una estrategia integral de recuperación de barrios impulsada por la Municipalidad de Renca que busca intervenir directamente en propiedades utilizadas como puntos de tráfico, violencia o incivilidades que afectan la convivencia y seguridad de las comunidades colindantes.

Al respecto el alcalde Claudio Castro señaló que: "En Renca no hay espacio para la impunidad. Hoy estamos demoliendo una casa que durante años fue el centro de operaciones de una peligrosa banda dedicada al narcotráfico y la violencia. Este lugar estuvo asociado a homicidios, balaceras y miedo. Hoy, en cambio, hay una comunidad que recupera parte de su tranquilidad. Esta acción es el resultado de un trabajo coordinado entre la municipalidad,policías y distintas instituciones de gobierno, a través de la Mesa Jurídico Policial. La demolición de hoy marca un hito: el Estado está trabajando. En este lugar quedará un cierre transparente y un potente punto de iluminación, además del trabajo sostenido del programa Somos Barrio, donde junto a las vecinas y vecinos impulsamos talleres deportivos y comunitarios, escuelas de formación social, mesas barriales, nueva luminaria LED y el mejoramiento de sus espacios públicos. Seguiremos promoviendo investigaciones y sanciones que nos permitan avanzar con mayor seguridad para nuestras comunidades".


Síguenos en: Google News


Por su parte, la Subsecretaria de Prevención del Delito Carolina Leitao agregó que: "Para poder recuperar la tranquilidad de los barrios es necesario llevar a cabo acciones eficaces que enfrenten la inseguridad que hay en lugares como este, donde existe el tráfico y eso trae violencia, ajustes de cuentas, homicidios y otros delitos. Esto tiene que ir acompañado con la recuperación de un espacio y dar la señal a los vecinos de que aquí no hay impunidad".

La intervención de este inmueble es el resultado de un trabajo sostenido de fiscalización desarrollado desde la Mesa Jurídico Policial, instancia que articula a las policías, el Ministerio Público y el municipio, y que permitió reunir los antecedentes necesarios para que el Juzgado de Policía Local dictara sentencia. La resolución condenó a la propietaria al pago de $5.762.567 por infracciones a la Ley General de Urbanismo y Construcciones, además de 8 UTM por infracciones a la Ley de Rentas Municipales, ordenando además la demolición total de las construcciones irregulares.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones