"Así no vamos a progresar": Harold Mayne-Nicholls lanzó dura denuncia contra el Gobierno
El candidato presidencial criticó el doble estándar de La Moneda.
A raíz de esta insólita situación, no hubo quorum suficiente y la sesión tuvo que suspenderse. Esto no ocurría desde 2021.
Un polémico e insólito hecho se registró durante la mañana de este miércoles 15 de octubre en el Congreso, precisamente en la Sala de la Cámara de Diputados.
Y es que la sesión pactada para esta jornada tuvo que suspenderse debido a la evidente ausencia de más de un centenar de parlamentarios, dejando al hemiciclo vacío y al Congreso en un nuevo bochorno institucional.
Este hecho no se producía desde 2021 e impidió iniciar los debates y votaciones programadas para la jornada.
Según el reglamento, se requiere la presencia de al menos 50 diputados para dar inicio a la sesión, pero los intentos por recuperar el quorum fueron infructuosos.
La víctima, hoy separada, acusó a su entonces marido de violencia psicológica.
De acuerdo a lo consignado por El Mostrador, en total, más de 100 parlamentarios quedaron fuera de lista y serán multados con el 2% de su dieta, cerca de $160 mil, salvo aquellos con permiso formal o sin goce de sueldo, cuya sanción se reduce a la mitad.
Lo insólito de todo esto, es que varios diputados fueron sorprendidos dando entrevistas o en reuniones mientras sonaban los timbres.
Otros, según testigos en la sede del poder legislativo, intentaron ingresar corriendo sin lograr revertir el fracaso de la sesión.
Por su parte, el presidente de la Cámara José Miguel Castro (RN) convocó a una reunión de comités para esta tarde con el fin de reagendar los temas pendientes. Si no hay acuerdo, podría ejercer su facultad de citar unilateralmente una nueva sesión.
Bien vale recalcar que el episodio ocurre en plena recta final antes de las elecciones del 16 de noviembre, cuando buena parte de los diputados divide su tiempo entre el Congreso y sus distritos.
El candidato presidencial criticó el doble estándar de La Moneda.
A raíz de esta insólita situación, no hubo quorum suficiente y la sesión tuvo que suspenderse. Esto no ocurría desde 2021.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) estimó cuánto porcentaje de dinero deberá regresarse a los clientes.