• 30 SEP DE 2025

"Falta una ley clara": casas de apuestas piden regulación de la actividad tras drástica decisión de bloqueo

Plataformas de Apuestas en Línea lideran auspicios en Copa Libertadores 2024 | Cedida

Las web no autorizadas debería salir del mercado, dejando solo operativas Polla y Teletrak.

Este martes 30 de septiembre, la Tercera Sala de la Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado por Lotería de Concepción y ordenó a seis operadoras de internet, bloquear de forma "inmediata" los sitios web de casas de apuestas que operan sin autorización en el país.

El máximo tribunal fundamentó que los juegos de azar están prohibidos como regla general, salvo habilitación expresa por ley, recalcando que sólo entidades como Lotería de Concepción, Polla Chilena, los hipódromos y los casinos cuentan con marcos legales específicos, y que en modalidad online sólo Lotería, Polla y Teletrak tienen autorización para ciertos juegos.

"Por lo tanto, nadie más puede desarrollar juegos de azar en línea, no existiendo en Chile plataformas de juegos online autorizadas más allá de las expresamente habilitadas por ley", indican en el fallo de la Corte Suprema.

Plataformas de Apuestas en Línea lideran auspicios en Copa Libertadores 2024, Cedida
Apuestas Deportivas en Chile 2025: Tipos, Estrategias y Bonos

Descubre los tipos de apuestas deportivas, estrategias más usadas y bonos en Chile para 2025.

Así las empresas Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR, deberán bloquear en el país los sitios de apuesta on line que no están autorizados en nuestro territorio.


Síguenos en: Google News


Posición de las casas de apuestas

Por su parte la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea indicaron que el reciente fallo de la Corte Suprema "genera incertidumbre en el mercado".

"Lamentamos que la Corte Suprema, en un fallo dividido, haya revocado la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago (...) la responsabilidad de resolver esta situación no recae en los tribunales, sino en el Congreso Nacional (...) Chile necesita con urgencia una regulación moderna, como la que existe en más del 70% de los países de la OCDE", que permitiría -afirma aPAL- implicaría cerca de US$800 millones anuales para el Fisco.

"Nuestra posición ha sido clara y consistente: queremos que esta actividad sea regulada en Chile. Las empresas que integran esta agrupación ya operan bajo exigentes marcos normativos en otros países, con políticas de protección a menores, resguardo de datos personales y prevención de lavado de activos", finalizó el grupo, que reúne a las empresas Betsson, Betano, Coolbet, Latamwin y Betwarrior.

La resolución "contradice lo resuelto en la justicia penal y constituye un retroceso que no resuelve el problema de fondo: la falta de una ley clara que regule esta actividad", dijeron.

Hernán Fonseca

Periodista multiplataformas, generador de contenidos audiovisuales. Fotógrafo en potencia y ex comentarista de deportes en televisión.
Ver todas sus publicaciones