¡Comienza el fenómeno del Desierto Florido 2025!
El fenomeno llega a su peak a mediados de agosto.
El fenomeno llega a su peak a mediados de agosto.
Ya en plena primavera y luego de un invierno con lluvias en la zona norte del país, comienza a vivirse el tan colorido fenómeno llamado desierto florido, el cual alcanza su peak a mediados de octubre.
Fue mediante la cuenta de X de Conaf que el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Illesca, invitó a todos quienes quieran asistir al Parque Nacional Llanos de Challe a tomar distintas precauciones para proteger la flora del lugar: "¿Cómo lo podemos cuidar? No utilizar caminos aledaños que puedan destruir la naturaleza, no extraer las flores, no debemos botar basura en este parque, porque todo eso contamina, todo eso destruye y todo eso evita que nosotros podamos contemplar este hermoso fenómeno que se da principalmente a partir de la quincena de octubre", indicó.
🌺#DESIERTOFLORIDO | Ayer jueves, 𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗟𝗹𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗲𝗽𝗶𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗿, no solo para Huasco, sino para todo Chile. ¿Por qué? Porque se realizó el lanzamiento oficial del Desierto Florido 2025.
— CONAF - Corporación Nacional Forestal (@conaf_minagri) September 26, 2025
Si bien… pic.twitter.com/qmUdu1k2wU
Al mismo tiempo, la encargada de Áreas Protegidas de CONAF Huasco, Gabriela López, indicó mediante otra publicación las distintas labores que se han hecho en materia de fiscalización en la zona con distintos controles, sobre todo para los transportes: "Hemos realizado un seguimiento de floración para determinar en qué fecha es bueno que los visitantes vengan a la provincia de Huasco... Se ha articulado la posibilidad de realizar fiscalizaciones con carabineros y el Ministerio de Transporte para ver los buses, que no todos traen a los turistas de la manera que corresponde", informó.
El jefe de Conservación de Diversidad Biológica de la Conaf Atacama, César Pizarro-Gacitúa, publicó diversas imágenes de las primeras especies que florecieron debido a este fenómeno. "Los sustratos arenosos y rocosos que parecen inertes no lo están, están llenos de vida, siempre", comentó.
Comienza el #DesiertoFlorido2025
— César Pizarro 🌳🐧🌵🦩🌼🦠 (@CsarPizarro14) September 23, 2025
Tras las lluvias tardías de agosto ya la región de #Atacama comienza a pintarse de colores.
Los sustratos arenosos y rocosos que parecen inertes, no lo están, están llenos de vida, siempre.
"El Desierto no esta Desierto"@Sepulinares pic.twitter.com/CQ490XXFH5
Es en diversas publicaciones en las que explicó el tipo de flores que estaban apareciendo este año en el desierto florido y por qué están floreciendo, como es el caso de las añañucas amarillas, huilis y suspiros blancos, las cuales aparecieron debido a las altas temperaturas de la zona.
Las T° suben en el Desierto Florido de los Llanos generando la apertura de añañucas amarillas, huillis y suspiros blancos.
— César Pizarro 🌳🐧🌵🦩🌼🦠 (@CsarPizarro14) September 24, 2025
Comenzó la primavera con 2 dias sobre 30°C, y las plantas lo saben.@Sepulinares pic.twitter.com/91cxclSfr6
El fenomeno llega a su peak a mediados de agosto.
La capital tendrá temperatiras variadas
De igual manera, la mujer dejó en riesgo vital a otro hijo.