"Al segundo día teníamos la claridad": revelan nuevo detalles del triple crimen de La Reina
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
                                  Luis Arce reaccionó a dichos de la siquiatra y diputada, que hizo un análisis del cerebro de los altiplánicos.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, repudió las frases de María Luisa Cordero, más conocido como la Doctora Cordero, después que se refiriera al cerebro de los altiplánicos.
El jefe de Estado tachó de "racistas y xenófobos contra el pueblo boliviano" loso dichos de la diputada chilena..
Debido a estas declaraciones, el mandatario boliviano plantó una queja, que se tramitará a nivel de relaciones exteriores.
                                  La ex participante del reality de Canal 13 sumó, además, un comentado cambio de look.
Todo el conflicto partió cuando en el Congreso, la Doctora Cordero criticó las declaraciones del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, quien se mostró a favor de regular los denominados "autos chutos", es decir, vehículos que son robados en Chile.
"Sin ánimo de ser denostadora. Estoy haciendo una descripción de la fisiología del cerebro de los bolivianos", fue lo primero que dijo la siquiatra.
"Los bolivianos nacieron en el altiplano, señor presidente. Por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral. Y eso hace que ellos tengan frases como las que dijo el (candidato a) presidente. Ellos son portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica, que fue descrita y descubierta por un grupo de norteamericanos que andaba de vacaciones en Bolivia y se dieron cuenta de la bradipsiquia. Ese es el nombre elegante para describir la 'tontorronez' de los vecinos. Y eso es crónico y no tiene remedio", lanzó la diputada
En su cuenta de X, Luis Arce partió señalando que "rechazamos enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien se refirió en términos racistas y xenófobos contra el pueblo boliviano".
"Su inaceptable intervención es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica de la que forma parte la congresista. Nuestros países sostienen una relación bilateral sobre la base del respeto y cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, que no debe afectarse por este inadmisible e infundado pronunciamiento", agregó.
Por último, el mandatario boliviano enfatizó que "desde el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia realizaremos las acciones correspondientes a través de los canales diplomáticos establecidos".
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, también repudió los dichos de la diputada María Luisa Cordero.
"Rechazamos enérgicamente las expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano, las que no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile. El racismo y la xenofobia son inaceptables", escribió el canciller en su cuenta de X.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.
Como Jorge Ugalde fue identificado el presunto autor de triple crimen en La Cañada.