• 10 SEP DE 2025

Actualizan el tiempo para Fiestas Patrias: Revise si caerá lluvia en Santiago durante la semana dieciochera

¿Lloverá durante las Fiestas Patrias? | Redes sociales | Referencial

El calor primaveral de estos días podría verse opacado por un sistema frontal que llegará justo para la semana que todos los chilenos esperan con ansias.

A una semana exacta de que inicien los festejos por las Fiestas Patrias, cada vez existe más certeza sobre cómo estará el tiempo para las celebraciones dieciocheras, que este año serán de cuatro días. 

En ese sentido, la meteoróloga de Canal 13, Michelle Adam, entregó una nueva actualización del comportamiento del clima para esos días de festejo. 

De entrada, la especialista sostuvo que, según estadísticas que se han registrado durante más de 100 años, se "indica que al menos hay un 71% de probabilidad que algún porcentaje de gotitas se registre para los días del 18 en la zona central de Chile".  

Para la semana de las Fiestas Patrias, aunque el martes 16 no hay probabilidad de precipitaciones, sí se ve un sistema frontal que viene desde el océano Pacífico acercándose al territorio nacional.

El miércoles 17, en tanto, "llega un sistema frontal al territorio nacional y este sistema frontal llega directamente al sur de nuestro país", desde Aysén y parte de Magallanes hasta La Araucanía, aproximadamente, explicó Michelle Adam en el matinal Tu Día.


Síguenos en: Google News


"Es un sistema frontal que viene del sur, no tan extremo, pero que se va a encargar de dejar precipitaciones hasta la zona central de nuestro país, con probables precipitaciones hasta aproximadamente la región de Valparaíso, en estos próximos días", sostuvo la experta.

tornados
Alarma de tornados en dos regiones de Chile: ¿A qué hora se espera el fenómeno?

La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por inestabilidad atmosférica.

¿Y Santiago?

En esa misma línea, para los días 18 y 19 de septiembre, en los cuales hay modelos que sí muestran precipitaciones en Santiago, Michelle Adam recalcó que "como es un sistema frontal que ya llega más debilitado a la zona central, no llega con toda la fuerza ni toda la energía. Va a ir dejando precipitaciones, pero incluso en una misma región no va a dejar la misma cantidad de agua".

Según su actualización meteorológica, se espera que a partir del miércoles 17 de septiembre se forme una baja segregada sobre el océano Pacífico, la cual avanzará hacia el territorio nacional.

Alarma, cedida
Cómo proteger tu casa mientras celebras Fiestas Patrias: consejos y tecnologías que ayudan a prevenir robos

Durante esta semana los delitos contra la propiedad pueden incrementarse hasta en un 20%

¿Celebrar bajo techo?

En tanto, Meteored sostiene que las precipitaciones asociadas a ese último fenómeno podría aparecer durante la mañana del jueves 18 de septiembre entre las regiones de Biobío y La Araucanía.

En la tarde de la misma jornada la situación se extendería al extremo sur. "Podrían registrarse precipitaciones en las precordillera de las regiones de Valparaíso y Metropolitana".

Finalmente, para el cierre de las Fiestas Patrias, el sábado 20 de septiembre se espera lluvia entre La Araucanía y Aysén. El domingo 21 un sistema frontal afectaría desde O’Higgins hasta Magallanes.  

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones